window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Periodista de Tijuana recibe amenaza tras publicar casos de corrupción en Baja California

Adela Navarro Bello, codirectora del reconocido Semanario Zeta, ha recibido al menos ocho llamadas telefónicas amenazantes desde finales de abril

Adela Navarro Bello

En 2013 fue nombrada como una de las 50 mujeres más poderosas de México. Crédito: X/@anbello | Cortesía

La periodista mexicana Adela Navarro Bello, codirectora del reconocido Semanario Zeta, recibió amenazas tras publicar reportajes sobre corrupción en Baja California, México.

La periodista ha recibido al menos ocho llamadas telefónicas amenazantes desde finales de abril y hasta mediados de mayo. En todas ellas, una voz masculina advierte: “Dile a Adela Navarro que se cuide”, antes de colgar de inmediato.

Las amenazas se habrían intensificado tras publicaciones periodísticas sobre presuntos actos de corrupción en el gobierno estatal de Baja California y el ocultamiento de una narcofosa por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), segpun informó el semanario Proceso.

Las amenazas no son aisladas. El semanario Zeta ha enfrentado históricamente riesgos por su cobertura de temas de alto impacto como el crimen organizado y la corrupción gubernamental. Además, en diciembre de 2024, una narcomanta que hacía referencia al semanario fue colgada en una calle de Tijuana, sin que hasta la fecha se hayan esclarecido los hechos.

La organización Artículo 19 documentó un total de 90 amenazas contra periodistas en México a lo largo de 2024, comprometiendo su integridad, explícitamente amenazas de muerte.

Solicitud de acción

Pese a que Navarro notificó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, las autoridades no han abierto una investigación formal. Artículo 19 y el colectivo #YoSíSoyPeriodista urgieron a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) a iniciar una investigación con perspectiva de género, y al Mecanismo de Protección para Periodistas a garantizar su seguridad.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) también solicitó una respuesta inmediata. “Las amenazas a periodistas constituyen una grave violación a la libertad de expresión y afectan el derecho de la sociedad a estar informada”, señaló el organismo.

La falta de acción institucional incrementa el riesgo para la periodista y su equipo, quienes continúan publicando información de alto interés público”, enfatizó.

Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar Ávila declaró en sus redes sociales que su istración ofreció medidas de protección a Navarro, asegurando que “en Baja California no se permitirán ataques a la prensa”.

Periodista con amplia trayectoria

Adela Navarro cuenta con más de tres décadas de trayectoria en el periodismo y ha sido reconocida internacionalmente por su valentía. Entre los galardones que ha recibido están el Premio Ortega y Gasset (España), el International Press Freedom Award (EE.UU.) y el Premio Perfil a la Libertad de Prensa Internacional (Argentina).

En 2013 fue nombrada como una de las 50 mujeres más poderosas de México por la revista Forbes. También fue nombrada una de las cien líderes de México en el aniversario 100 del periódico El Universal en 2016.

Sigue leyendo:
Asesinan al periodista digital “El Fénix” tras segundo atentado en su contra.
Periodista asesinado en México contaba con protección por amenazas previas.

En esta nota

Tijuana
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de México

Recibe gratis las noticias más importantes de Mexico diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!