window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Marco Rubio reconoce el tráfico de armas desde Estados Unidos a México que empoderá a cárteles

El secretario de Estados reconoció ante la Cámara el problema que representa en la lucha contra el crimen organizado el tráfico de armas desde EE.UU. a México

El secretario Rubio en audiencia ante Comité de Relaciones de Exteriores de la Cámara.

El secretario Rubio en audiencia ante Comité de Relaciones de Exteriores de la Cámara. Crédito: Mark Schiefelbein | AP

El secretario de Estado, Marco Rubio, reconoció que el tráfico de armas desde Estados Unidos a México empoderan a cárteles y representan un reto contra el crimen organizado.

“En esencia, los cárteles que operan en México y amenazan al Estado se arman con armas que se compran en Estados Unidos y se envían allí”, dijo ante una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores en la Cámara de Representantes. “Queremos ayudar a detener ese flujo”.

Dijo que el poder de los cárteles amenaza a los gobiernos en México en varios estados e incluso citó como ejemplo el asesinato de la asistente personal y el asesor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

“Hay partes de México gobernadas por cárteles donde, de hecho, creo que anoche escuché que dos personas más fueron asesinadas en la Ciudad de México, asociadas con la alcaldesa de la Ciudad de México”, dijo Rubio. “La violencia política allí es real”.

Los asesinatos de Ximena Guzmán, de 42 años, y José Muñoz, de 40, ocurrieron después de las 7:00 de la mañana hora local, en la avenida Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez, al sur de la Ciudad de México.

A inicios de enero, todavía con el gobierno del presidente Joe Biden, un reporte de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés), confirmó que el 74% de las armas traficadas de Estados Unidos para los cárteles en México provienen de los estados de Texas, Arizona y California.

Los republicanos no han reconocido del todo este problema abiertamente, aunque el presidente Donald Trump dijo que ha hablado con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum al respecto.

La ATF confirmó que los traficantes de armas de fuego identificados son principalmente personas blancas, el 53%; primordialmente hombres, un 84%, además de ser ciudadanos estadounidenses, un 95%, y un 39% tienen entre 24 y 34 años.

¿Nuevo acuerdo sobre seguridad?

El secretario Rubio reveló que las siguientes semanas viajará a la México para revelar avances en la cooperación con el gobierno de Sheinbaum en materia de seguridad y asuntos comerciales.

“Estoy seguro de que hemos tenido varios factores irritantes, pero también áreas de cooperación bastante positivas con el Gobierno mexicano”, dijo. “Han sido muy receptivos a nuestras preocupaciones de seguridad. Han incrementado su cooperación en materia de seguridad con nosotros de maneras muy productivas. De hecho, en las próximas semanas, tengo la intención de viajar, posiblemente a México, junto con otros del gabinete para concretar algunas de estas áreas de cooperación”.

Rubio insistió en que EE.UU. y México lograron una mejor cooperación contra el crimen organizado, lo que ha permitido la extradición e incluso repatriación de personas.

“[México tiene] un interés particular y el deseo de perseguir a estos cárteles, y queremos ayudarlos a equiparlos y brindarles información”, dijo. “También han cooperado cada vez más, más que nunca, en la repatriación y extradición de personas buscadas en este país por delitos que están bajo su custodia. Así que creo que tenemos buenas áreas de cooperación”.

En esta nota

Narcotráfico
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Política

Recibe gratis las noticias de política e inmigración diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!