Universidad de Harvard demanda al gobierno por prohibirle inscribir a estudiantes extranjeros
La Universidad Harvard se prepara para librar una batalla legal en contra del gobierno federal
La Universidad de Harvard ya no podrá emitirles a sus estudiantes extranjeros los formularios I-20. Crédito: Charles Krupa | AP
Un día después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) le revocó su certificación para itir estudiantes extranjeros, la Universidad de Harvard presentó una demanda en contra de la istración Trump.
Kristi Noem, secretaria del DHS, responsabilizó a la institución educativa fundada en 1636 de fomentar la violencia y el antisemitismo de tal suerte que ordenó retirarle la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio.
“Esta istración responsabiliza a Harvard por fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus.
Es un privilegio, no un derecho, que las universidades matriculen a estudiantes extranjeros y se beneficien de sus mayores pagos de matrícula para contribuir a aumentar sus multimillonarias dotaciones”, señaló.
La certificación en cuestión les permite a las universidades, colegios y escuelas secundarias privadas estadounidenses emitir formularios I-20 tras aceptar a estudiantes extranjeros en sus programas.
Una vez obtenido el denominado “Certificado de Elegibilidad para el Estatus de Estudiante No Inmigrante”, los estudiantes pueden solicitar una visa F-1 o J-1 para poder ingresar al país.
Debido a que en Harvard los estudiantes extranjeros ya no estarán certificados ahora están obligados a encontrar espacio en otras universidades estadounidenses que se los respalde para continuar en Estados Unidos o de lo contrario deberán retornar a sus países de origen.

Por ello, a través de una carta Alan Gerber, presidente de la Universidad de Harvard, dio a conocer que presentó una demanda en contra del gobierno ante un tribunal federal de Massachusetts.
“Sin sus estudiantes internacionales, Harvard no es Harvard. Condenamos esta acción ilegal e injustificada. Nuestros estudiantes internacionales no son una estadística, son parte fundamental de nuestra comunidad”, señala parte del documento.
De acuerdo con datos de inscripción de Harvard, los estudiantes internacionales representan el 27.2% de la plantilla estudiantil de la institución donde 6,793 alumnos están inscritos.
Cabe señalar que, para este año, la matrícula en Harvard será de $59,320 dólares y al incluir alojamiento y comida, el costo asciende a cerca de $87,000 dólares.
Bajo este escenario, la posibilidad de perder a sus estudiantes extranjeros significa un duro golpe para las finanzas del centro educativo.
Sigue leyendo:
• istración Trump da plazo 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular extranjeros
• Juez impide al Gobierno de Trump revocar las visas de los estudiantes internacionales