window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La Casa Blanca despidió a decenas de empleados del Consejo de Seguridad Nacional

Más de 100 empleados del Consejo de Seguridad Nacional fueron puestos en licencia istrativa el viernes

El secretario de Estado Marco Rubio fue designado por Trump también para ejercer como asesor interino de seguridad nacional.

El secretario de Estado Marco Rubio fue designado por Trump también para ejercer como asesor interino de seguridad nacional. Crédito: Evelyn Hockstein/Pool | AP

El presidente Donald Trump ordenó recortes masivos al Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, lo que provocó la salida de decenas de expertos el viernes.

Dos funcionarios familiarizados con el asunto Marco Rubio.

El Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca fue creado para integrar políticas internas, externas y militares relacionadas con la seguridad nacional, y para facilitar la cooperación entre los servicios militares y otros departamentos y agencias gubernamentales en asuntos de seguridad nacional.

Esta medida es el esfuerzo más reciente por reducir la estructura de una agencia federal y ocurre semanas después de que Trump anunciara que el exasesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, dejaría su puesto en la Casa Blanca, donde supervisaba la agencia.

Trump anunció el mismo día que Waltz fue nominado como embajador ante las Naciones Unidas.

Los planes para reestructurar la agencia incluirían la reducción del tamaño del Consejo de Seguridad Nacional, que la Casa Blanca de Trump considera repleto de funcionarios burócratas con larga trayectoria que no se alinean con la agenda de Trump.

Además, la reestructuración trasladará a Andy Barker, asesor de seguridad nacional del vicepresidente J.D. Vance, y a Robert Gabriel, asistente del presidente para políticas, a puestos de asesores adjuntos de seguridad nacional.

Axios fue el primero en informar sobre los planes de reestructuración de la istración Trump.

Un alto funcionario de la istración Trump declaró a Axios que la burocracia del NSC podría haber sido necesaria para otros presidentes que han tenido secretarios y agencias enfrentadas, pero no para el equipo de Trump.

“Si hay funcionarios que se pelean entre sí y sus agencias siempre están involucradas en disputas territoriales, tal vez se necesite este proceso”, dijo el funcionario a Axios.

“Eso no es lo que tenemos aquí. Rubio, [el secretario del Tesoro Scott] Besssent, [el secretario de Defensa Pete] Hegseth, [la fiscal general Pam] Bondi; todos se conocen y se caen bien, y saben que están ahí para ejecutar la voluntad del presidente”.

El secretario de Estado Marco Rubio se convirtió en asesor interino de seguridad nacional a principios de este mes, después de que Mike Waltz dejara el cargo y fuera nominado para ser embajador ante la ONU.

Sigue leyendo:
· La Opinión Hoy: Trump apoya al vicepresidente y secretario Estado como sucesores
· Trump nomina como embajador ante la ONU a Mike Waltz y lo retira del cargo de asesor de Seguridad Nacional
· Marco Rubio revela su plan para recortar el Departamento de Estado


En esta nota

Marco Rubio
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!