Jueza bloquea la prohibición de inscribir a estudiantes extranjeros en Harvard ordenada por Trump
La jueza Allison Burroughs frenó temporalmente la decisión de prohibirle a la Universidad de Harvard matricular a estudiantes extranjeros
Los alumnos extranjeros representan el 27.2% de la plantilla estudiantil en Harvard. Crédito: Steven Senne | AP
Allison Burroughs, jueza para el Distrito de Massachusetts, bloqueó temporalmente la orden del presidente Donald Trump de revocarle a la Universidad de Harvard la certificación para inscribir a estudiantes extranjeros.
Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), responsabilizó a la institución educativa de fomentar la violencia y el antisemitismo de tal suerte que ordenó retirarle la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio.
“Esta istración responsabiliza a Harvard por fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus.
Es un privilegio, no un derecho, que las universidades matriculen a estudiantes extranjeros y se beneficien de sus mayores pagos de matrícula para contribuir a aumentar sus multimillonarias dotaciones”, indicó al anunciar que a la institución educativa fundada en 1636 ya no podría matricular a alumnos de origen extranjero.

Sin embargo, luego de que Alan Gerber, presidente de la Universidad de Harvard, presentó una demanda en contra del gobierno ante un tribunal federal de Massachusetts, la jueza Burroughs se inclinó por apoyar a la institución educativa.
“Sufriría daños inmediatos e irreparables antes de que haya una oportunidad de escuchar a todas las partes.
Por lo tanto, una TRO (orden de restricción temporal) está justificada para preservar el statu quo en espera de una audiencia”, escribió en su orden dada a conocer donde además señala que el 29 de mayo se decidirá si se concede una pausa más larga.
La presión ejercida por el gobierno en contra de la Universidad de Harvard también se refleja en la decisión de revocarle miles de millones de dólares en fondos federales.
De acuerdo con datos de inscripción de Harvard, los alumnos extranjeros representan el 27.2% de la plantilla estudiantil de la institución donde 6,793 alumnos están inscritos.
El hecho de no permitir inscribir a más alumnos foráneos implicaría un enorme hueco a sus finanzas, pues el costo de su matrícula para este año será de $59,320 dólares y al incluir alojamiento y comida, el costo asciende a cerca de $87,000 dólares.
Sigue leyendo:
• Universidad de Harvard demanda al gobierno por prohibirle inscribir a estudiantes extranjeros
• istración Trump da plazo 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular extranjeros