Solicitudes de desempleo en EE.UU. caen ligeramente
Las solicitudes semanales de ayuda por desempleo en EE.UU. cayeron ligeramente, de acuerdo al reciente reporte del Departamento del Trabajo
Desempleo Crédito: Shutterstock | Shutterstock
Las solicitudes semanales de ayuda por desempleo en Estados Unidos disminuyeron ligeramente, lo que sugiere que el mercado laboral continúa mostrando resiliencia, a pesar de la creciente incertidumbre económica y comercial a nivel global
Según el Departamento de Trabajo, durante la semana que terminó el 17 de mayo se registraron 227,000 nuevas solicitudes de subsidio, una reducción de 2,000 respecto a la semana anterior y cercana a la proyección de analistas, que estimaban 230,000. Pese a la volatilidad económica, las cifras se mantienen dentro de un rango considerado históricamente saludable: entre 200,000 y 250,000 solicitudes semanales.
El mercado laboral estadounidense se ha mantenido firme incluso con señales de desaceleración. La Reserva Federal dejó sin cambios su tasa de interés de referencia en 4.3% por tercera ocasión consecutiva, en medio de un contexto de inflación persistente y riesgos de menor crecimiento. El presidente del banco central, Jerome Powell, advirtió que el entorno económico sigue siendo complejo, con posibles aumentos en el desempleo y en los precios al consumidor.
Política arancelaria de Trump
Por su parte, el presidente Donald Trump ha reducido temporalmente las tensiones comerciales con China, al acordar una pausa de 90 días en la guerra arancelaria. Sin embargo, continúan las preocupaciones por las consecuencias a largo plazo de estas políticas sobre la economía estadounidense. En el primer trimestre de 2025, el PIB de EE.UU. cayó a una tasa anual del 0.3%, impactado en parte por un alza en las importaciones previas a la entrada en vigor de nuevos aranceles.
Entre tanto, algunas grandes empresas han comenzado a ajustar sus plantillas laborales. Microsoft anunció la eliminación de 6,000 puestos de trabajo, su recorte más significativo en más de dos años. Otras compañías como Workday, Meta, Starbucks, CNN, Southwest Airlines y Dow también han reportado despidos en lo que va del año.
A pesar de estos movimientos, el mercado laboral sigue creando empleos. En abril, los empleadores estadounidenses sumaron 177,000 nuevos puestos, manteniendo la tasa de desempleo en 4.2%, una cifra considerada saludable.
El promedio móvil de cuatro semanas, que reduce las distorsiones por cambios temporales, subió ligeramente a 231,500 solicitudes. En tanto, el número total de personas que reciben prestaciones por desempleo aumentó a 1.9 millones, un crecimiento de 36,000 en comparación con la semana anterior.
Sigue leyendo: