Mujer demanda a hospital de Minnesota tras extirpación errónea de un riñón
Una mujer octogenaria de Minnesota fue diagnosticada con enfermedad renal terminal tras una presunta negligencia médica
La paciente ha demandado al cirujano y al sistema de salud involucrado. Crédito: Shutterstock
Una mujer de más de 80 años, residente de Plymouth, Minnesota, ha sido diagnosticada con enfermedad renal crónica en etapa 5 luego de que un cirujano supuestamente le extirpara el riñón equivocado durante una cirugía programada para remover el bazo, según consta en una demanda presentada el pasado 16 de mayo.
Wendy Rappaport fue ingresada en el Hospital Abbott Northwestern, parte del sistema de salud Allina, en marzo de 2022, debido a una posible afección en el bazo. La intervención quirúrgica estaba prevista para el 28 de marzo, tras una evaluación médica que apuntaba a un absceso o ruptura esplénica. Sin embargo, la demanda alega que el Dr. Devon Callahan, quien practicó la cirugía, extrajo por error el riñón izquierdo sano de la paciente en lugar del bazo.
“El órgano extirpado no era el correcto”, declaró su abogado, Aaron Lawrence, a ABC News. “Este tipo de error es inaceptable. Esperamos que Allina asuma su responsabilidad en lugar de culpar a la víctima”.
La documentación judicial indica que, tras la cirugía, el informe postoperatorio consignaba la extracción de un “bazo intacto”, pese a que el órgano removido fue el riñón.
Rappaport permaneció internada durante casi dos meses, hasta el 25 de mayo de 2022. Entre los diagnósticos posteriores al procedimiento figuran: absceso esplénico, nefrectomía izquierda, insuficiencia respiratoria, derrame pleural e insuficiencia cardíaca diastólica.
Actualmente, la mujer enfrenta una enfermedad renal en etapa 5 —la más grave— que requiere tratamiento de diálisis continuo y podría derivar en la necesidad de un trasplante.
La demanda presentada busca una compensación monetaria superior a los 50.000 dólares, una cifra preliminar exigida por ley en Minnesota. El equipo legal de Rappaport aclaró que el monto final solicitado será considerablemente mayor.
Por su parte, Allina Health respondió a través de un comunicado que no puede comentar detalles específicos por razones legales y de privacidad, pero aseguró que “los documentos judiciales no reflejan con precisión la atención médica prestada” y que defenderán su actuación “enérgicamente” en los tribunales.
Sigue leyendo:
–Clínicas en Minnesota y Ohio figuran entre los mejores hospitales del mundo, según un ranking
–Autoridades en Minnesota exigen respuestas por caso de un estudiante de posgrado detenido por ICE
–encima