window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estados Unidos ofrece recompensa por el narco uruguayo Sebastián Marset

Marset encabeza una organización criminal que opera en Paraguay, Bolivia, Brasil, Bélgica, Países Bajos y Portugal

Sebastián Marset

En Uruguay, Marset es señalado como fundador del primer cártel del país. Crédito: DEA | Cortesía

El gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta dos millones de dólares por información que permita capturar o condenar al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, acusado de liderar una red criminal transnacional de tráfico de cocaína y lavado de activos.

El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa del Departamento de Estado, en el marco de una iniciativa que busca intensificar la presión contra el crimen organizado en América Latina.

F. Cartwright Weiland, portavoz de la Oficina de Asuntos Internacionales sobre Narcóticos y Aplicación de la Ley, calificó el caso como “la mayor y más trascendental investigación sobre el crimen organizado en la historia de Paraguay”.

Marset es buscado por múltiples países y fue recientemente incluido en la lista de los fugitivos más buscados de la DEA. Las autoridades estadounidenses lo acusan de traficar toneladas de cocaína desde Sudamérica hacia Europa, así como de lavar millones de dólares mediante el sistema financiero de Estados Unidos, señala Europa Press.

“Marset se esconde vergonzosamente tras su imagen de villano de cine, compitiendo en carreras de autos y comprando equipos de futbol, mientras su riqueza está manchada por la sangre y el sufrimiento desde Montevideo hasta Miami”, declaró Weiland.

Aunque se sospecha que actualmente se oculta en Venezuela, no hay confirmación oficial de su paradero. La DEA advirtió que el fugitivo podría recurrir a la violencia para proteger sus operaciones y habilitó el correo [email protected] para recibir información de manera confidencial.

Narcotráfico, lavado y crimen internacional

Según una acusación formal del Departamento de Justicia, Marset encabeza una organización criminal que opera en Paraguay, Bolivia, Brasil, Bélgica, Países Bajos y Portugal. Se le vincula con el envío de al menos 16 toneladas de cocaína a Europa, en operaciones que habrían generado ganancias por más de 17 millones de euros.

Uno de sus principales colaboradores, el argentino Federico Ezequiel Santoro Vassallo, ya se declaró culpable de conspiración para lavado de dinero tras mover más de ocho millones de dólares entre 2020 y 2021.

Colombia también lo investiga como presunto autor intelectual del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido en mayo de 2022 en Cartagena, mientras el magistrado se encontraba de luna de miel, según señala el Diario Cambio.

El presidente colombiano Gustavo Petro mencionó públicamente a Marset como responsable del crimen.

Perfil del fugitivo más buscado de la región

En Uruguay, Marset es señalado como fundador del primer cártel del país. Su prontuario incluye cargos por narcotráfico, uso de identidades falsas y vínculos con el crimen organizado. Pasó un tiempo en prisión en Dubái y logró su liberación tras recibir un pasaporte uruguayo gestionado desde la cárcel.

En Bolivia, jugó futbol profesional con documentación falsa bajo el nombre de Luis Amorim, e incluso llegó a ser dueño del club Los Leones El Torno.

Su pareja, Gianina García Troche, fue extraditada recientemente desde España a Paraguay y se encuentra detenida en la prisión militar de Viñas Cue.

Estados Unidos no es el único país que ofrece recompensa por Marset. En 2023, Bolivia prometió 100,000 dólares por su captura, mientras que Paraguay y Colombia continúan colaborando con Washington para dar con su paradero.

Sigue leyendo:
El Lamborghini del narco uruguayo Sebastián Marset será subastado en Paraguay.
Quién es Sebastian Marset, el narcotraficante uruguayo que nadie puede detener.

En esta nota

Narcotráfico
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!