window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Inmigrante indocumentado de Los Ángeles se autodeporta a México

Francisco Hernández-Corona, inmigrante egresado de Harvard, huyó a México junto con su esposo estadounidense ante el temor de ser arrestado por agentes de ICE

Airplanes sit on the tarmac at Los Angeles International Airport Friday, Nov. 1, 2013. Thousands of fliers were delayed Friday after a shooting in Terminal 3 closed parts of the airport for hours, prompting authorities to evacuate a terminal and stop flights headed for the city from taking off from other airports. Los Angeles police said a suspected gunman has been taken into custody. (AP Photo/Gregory Bull)

La pareja viajó hace tres semanas de Los Ángeles a México. Crédito: Gregory Bull | AP

Un inmigrante indocumentado de Los Ángeles, egresado de Harvard, se autodeportó a México junto con su esposo estadounidense por el temor de ser arrestado por agentes federales.

Francisco Hernández-Corona, de 34 años, tomó la decisión de salir del país con su esposo, Irving Hernández-Corona, y viajar con destino a Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco, México.

Empezamos a ver a ICE por todas partes y a personas que eran enviadas a El Salvador”, dijo Francisco a la cadena NBC.

Sigue leyendo: Fiscalía de EE.UU. lanza Operación Ángel Guardián en California

Irving mencionó que Francisco se asustaba y aterrorizaba en cada ocasión en que alguien llamaba a la puerta de su casa.

“Nunca fue nuestra intención irnos en estas circunstancias. Nos fuimos, básicamente, huyendo“, reconoció el esposo del inmigrante indocumentado.

Desde que comenzó su segunda istración, en enero, el presidente Donald Trump impulsó una política para arrestar y deportar a inmigrantes que no estuvieran de forma legal en los Estados Unidos.

Sigue leyendo: ‘Dile a tu papá que se baje del auto’: hispano detenido en Los Ángeles por ICE

Desde entonces, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha ejecutado operativos para detener a inmigrantes indocumentados que, según las autoridades federales, tienen historial un criminal.

Incluso, el gobierno de Trump ofrece el pago de $1,000 dólares para los inmigrantes que se autodeporten.

Francisco e Irving llegaron hace tres semanas a Puerto Vallarta, en la costa del Pacífico mexicano, sitio donde finalmente pudieron sentirse seguros.

Sigue leyendo: Pareja latina detenida por obstruir operativo de ICE en Los Ángeles

“Todos los mexicanos nos decían: ‘¡Bienvenidos de vuelta a casa! ¡Aquí pertenecen!‘”, mencionó Francisco sobre la recepción que tuvieron en Puerto Vallarta.

A pesar de la cálida bienvenida, Francisco e Irving todavía se sienten tristes por la forma en que dejaron a su familia en Estados Unidos.

La pareja se casó en el otoño pasado después de un noviazgo de tres años.

Sigue leyendo: ICE arresta a hispano en Los Ángeles durante cita de inmigración

El inmigrante indocumentado se graduó en 2013 de la Universidad de Harvard, donde estudió psicología clínica.

Francisco recordó que cuando tenía 10 años su padre lo envió de México a Estados Unidos, y mencionó que los tres peores días de su vida fueron cuando tuvo que caminar por el desierto con un traficante de migrantes.

Su familia se instaló en Lennox, cerca del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, donde Francisco destacó en sus estudios y fue aceptado en Harvard en 2009.

Sigue leyendo: 239 personas arrestadas en operativos de ICE en Los Ángeles

Después de graduarse, Francisco solicitó su inscripción a DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) durante la istración de Barak Obama.

Posteriormente, el mexicano solicitó una visa VAWA, para víctimas de abuso infantil, y se le permitió solicitarla debido a la violencia que él y su madre sufrieron por su padre, cuando ya se habían divorciado.

Sin embargo, la tramitación de esas visas se retrasó más de una década y, debido a que cruzó la frontera de forma ilegal en dos ocasiones, enfrentó una prohibición permanente para entrar a Estados Unidos.

Sigue leyendo: Déficit de $12,000 millones en presupuesto de California: Newsom

Después de casarse con Irving el año pasado, Francisco pensó que podría encontrar la manera de solucionar su condición migratoria en Estados Unidos, pero le dijeron que tenía una prohibición permanente y que lo mejor es que se fuera del país.

Sus abogados les recomendaron cancelar su luna de miel en Puerto Rico, por temor a que Francisco fuera detenido. En ese momento, la pareja tomó la decisión de autodeportarse a México.

Francisco confió en que algún día pueda regresar a Estados Unidos, criar hijos con Irving y con el sueño de que estudien en Harvard.

Sigue leyendo:
· Newsom propone reducir la atención médica para inmigrantes indocumentados en California
· Investigación federal: California y su ayuda a inmigrantes indocumentados
· Jueza de California prohíbe a Patrulla Fronteriza detener indocumentados sin orden judicial

En esta nota

inmigrantes indocumentados
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Los Ángeles

Recibe gratis las noticias más importantes de Los Ángeles diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!