¿Eres Géminis? Los 7 datos que necesitas saber de tu signo zodiacal
Si naciste entre el 20 de mayo y el 20 de junio tu signo es Géminis. Conoce los 7 datos que definen tu personalidad astrológica
Las personas Géminis tienen una personalidad muy característica. Crédito: Shutterstock
Si naciste entre el 20 de mayo y el 20 de junio, tu signo zodiacal es Géminis, el tercer signo del zodiaco.
Gobernado por Mercurio, este signo de aire es conocido por su inteligencia, curiosidad y versatilidad.
Pero ¿qué más dice la astrología sobre Géminis? Aquí te revelamos los 7 datos esenciales que todo geminiano (y quien quiera entenderlo) debe conocer.
1. Elemento: Aire
Géminis pertenece al elemento Aire, junto con Libra y Acuario. Este elemento representa el intelecto, la comunicación y la movilidad.
Los signos de aire se caracterizan por su necesidad constante de estimulación mental, su sociabilidad y su capacidad para adaptarse con rapidez.
En el caso de Géminis, esta energía se traduce en una mente veloz, ávida de información y amante de las conversaciones.
2. Modalidad: Mutable
La modalidad de Géminis es mutable, lo que significa que este signo tiene una gran flexibilidad y capacidad para adaptarse a los cambios.
Los signos mutables (junto con Virgo, Sagitario y Piscis) cierran las estaciones y tienen un talento especial para traspasar entre etapas.
Géminis, en particular, se destaca por su habilidad para ajustarse a cualquier situación social, mental o emocional con rapidez y soltura.
3. Planeta Regente: Mercurio
Géminis está regido por Mercurio, el planeta de la comunicación, el pensamiento lógico y el intercambio de ideas.
Gracias a esta influencia, los geminianos son reconocidos por su habilidad para hablar, escribir, enseñar y aprender.
Son pensadores rápidos, ingeniosos y, a veces, demasiado activos mentalmente, lo que puede llevarlos a dispersarse o aburrirse con facilidad si no encuentran nuevos estímulos.
4. Casa Astrológica: Tercera Casa
En la rueda zodiacal, Géminis rige la tercera casa, asociada con la comunicación, los hermanos, el entorno cercano y el aprendizaje temprano.
Esta casa representa la forma en que expresamos ideas, absorbemos información y nos conectamos con quienes nos rodean.
Por eso, Géminis suele destacarse en actividades relacionadas con el periodismo, la enseñanza, la escritura o la tecnología.

5. Mitología: Los gemelos Cástor y Pólux
En la mitología griega, Géminis está representado por los dioses gemelos Cástor y Pólux, conocidos como los Dióscuros.
Eran inseparables, aunque uno era mortal y el otro inmortal. Su historia simboliza la dualidad del signo: la coexistencia de dos naturalezas en un solo ser, lo racional y lo emocional, lo estable y lo inestable.
Esta leyenda explica por qué Géminis puede parecer contradictorio, cambiante o incluso “doble cara”, aunque en realidad solo refleja su capacidad de ver múltiples perspectivas.
6. Compatibilidad zodiacal
Géminis se lleva mejor con signos que pueden seguirle el ritmo mental y emocional. Tiene alta compatibilidad con:
Libra y Acuario (otros signos de aire): por su conexión intelectual y libertad compartida.
Aries y Leo (signos de fuego): por su energía activa, pasión y creatividad.
Sin embargo, puede tener desafíos con signos más emocionales o rígidos, como Cáncer o Capricornio, a menos que haya una comunicación clara y apertura de ambas partes.
7. Virtudes y defectos de Géminis
Virtudes:
Inteligente y curioso.
Comunicador nato.
Versátil y adaptable.
Sociable y simpático.
Defectos:
Inconstante y disperso.
Superficial en sus intereses.
Impaciente.
Puede parecer poco confiable o cambiante.
Entender estos 7 aspectos esenciales te ayudará a comprender mejor cómo funciona el mundo interno de tu signo del zodiaco y encontrar coincidencias con tu personalidad.
Sigue leyendo:
• Signo de Géminis: las características más positivas y negativas
• Qué signos serían la pareja perfecta de Géminis
• El tipo de Géminis que eres, según tu fecha de nacimiento