Vance y Rubio se reúnen con el papa León XIV y reiteran sus “buenas relaciones bilaterales” con El Vaticano
Durante la reunión el papa León XIV llamó a respetar la legislación humanitaria e internacional en zonas de conflicto
León XIV, fotografiado con J.D. Vance, Marco Rubio, y sus respectivas esposas, Usha Vance y Jeanette Dousdebes Rubio. Crédito: Deutsche Welle
El papa León XIV recibió este lunes en el Vaticano al vicepresidente estadounidense J.D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, indicó un portavoz del Gobierno de Estados Unidos, luego de que ambos asistieran el domingo a la misa de inauguración del pontífice.
Audiencia sobre “asuntos internacionales de actualidad”
El Vaticano publicó fotografías de Vance y Rubio, ambos católicos, sonriendo al reunirse con León XIV, el primer papa estadounidense de la historia, que también tiene nacionalidad peruana y fue electo por el colegio cardenalicio el pasado 8 de mayo.
Vance se reunió luego con el secretario para las relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher, según precisó el Vaticano.
“Durante las cordiales conversaciones celebradas en la Secretaría de Estado, se reiteró la satisfacción por las buenas relaciones bilaterales, y se habló de la colaboración entre la Iglesia y el Estado, así como de algunos asuntos de especial importancia, relativos a la vida eclesiástica y la libertad religiosa”, indicó el Vaticano en un comunicado.
“Finalmente, hubo un intercambio de pareceres sobre varios asuntos internacionales de actualidad, en donde se llamó a respetar la legislación humanitaria e internacional en zonas de conflicto, y a encontrar una solución negociada entre las partes implicadas”, agregó la Santa Sede.
Primero Zelenski, luego Vance
Vance y Rubio estuvieron la víspera entre los alrededor de 200.000 participantes en la misa de inauguración del papa León XIV, en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Allí estuvieron también la presidenta de Perú, Dina Boluarte, recibida el domingo por el pontífice, así como los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro, de Ecuador, Daniel Noboa, y de Paraguay, Santiago Peña.
La audiencia de este lunes se produce después de que el domingo tras la misa, el papa estadounidense y peruano se reuniera con Zelenski, quien estuvo acompañado por su esposa, Olena Zelenska; el titular de Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga; el jefe de la Oficina de presidencia, Andriy Yermak, y el embajador ucraniano ante la Santa Sede, Andrii Yurash.
El mandatario ucraniano también se reunió posteriormente con Vance en la embajada estadounidense en Roma.
Tras negociaciones Rusia-Ucrania en Estambul
Estas reuniones se producen en un momento en que Ucrania y Rusia acaban de celebrar en Estambul las primeras negociaciones directas desde 2022 en busca de un alto al fuego, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que hoy hablará con el presidente ruso, Vladímir Putin.
En sus discursos, León XIV ofreció la Santa Sede como lugar para una mesa de negociaciones entre Rusia y Ucrania.
Estados Unidos está “muy orgulloso” de León XIV
Antes de ser papa, León XIV reposteó en su cuenta de X comentarios críticos con la istración Trump por su política migratoria, e igualmente criticó a Vance.
Pero el vicepresidente estadounidense, que se convirtió al catolicismo en 2019, afirmó el domingo que Estados Unidos está “muy orgulloso” de Robert Francis Prevost.
“Nuestras oraciones están con él, ahora que inicia esta función tan importante”, dijo Vance en una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Sigue leyendo:
• Quién es el nuevo Papa: Robert Prevost, el estadounidense elegido para dirigir la Iglesia católica
• Humo blanco en el Vaticano anuncia la elección de un nuevo Papa
• Robert Prevost se convierte en el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV