Fiscalía de EE.UU. lanza Operación Ángel Guardián en California
La Fiscalía de EE.UU. lanzó la Operación Ángel Guardián para neutralizar el estado santuario de California y proteger a la comunidad de inmigrantes delincuentes
El fiscal federal quiere identificar a inmigrantes con historial criminal que están en prisión. Crédito: Reed Saxon | AP
La Fiscalía de Estados Unidos anunció este lunes la Operación Ángel Guardián, que neutralizará la política de estado santuario de California para proteger a los estadounidenses de los inmigrantes indocumentados criminales encarcelados por la emisión de órdenes de arresto federales en su contra.
Alrededor de 1.5 millones de inmigrantes indocumentados viven en el Distrito Central de California, integrado por los condados de Los Ángeles, Orange, Riverside, San Bernardino, San Luis Obispo, Santa Bárbara y Ventura.
Entre la población indocumentada en el Distrito Central se encuentran pandilleros y otros delincuentes peligrosos, dijo la fiscalía en un comunicado de prensa.
Sigue leyendo: En espera de un milagro para madre que Marines entregan a Patrulla Fronteriza
Con la Operación Ángel Guardian, se presentarán denuncias y emitirán órdenes de arresto para que las fuerzas del orden federales puedan detener al mayor número posible de acusados de las cárceles estatales.
El programa comenzó desde el 10 de mayo y después de 5 días ya logró el arresto de 13 acusados, cifra que se espera aumente en los próximos días.
“Incluso, los peores delincuentes extranjeros bajo custodia estatal son liberados con frecuencia a la comunidad porque las políticas de California, considerado estado santuario, impiden la cooperación con las fuerzas del orden federales”, expresó el fiscal federal Bill Essayli.
Sigue leyendo: Piden liberar a jornaleros arrestados en Pomona por la Patrulla Fronteriza
“Estas leyes prácticamente invalidan las órdenes federales de detención migratoria. Se acabó la época de dar vía libre a los delincuentes extranjeros indocumentados. Si bien California puede estar ignorando las órdenes de detención, no puede ignorar las órdenes de arresto federales”, dijo.

La Operación Ángel Guardián involucra un grupo de trabajo federal con agentes del ICE, FBI, HSI, DEA y ATF, que opera desde una oficina en el centro de Los Ángeles.
El grupo analiza bases de datos criminales mediante huellas dactilares para identificar a inmigrantes indocumentados en cárceles del sur de California que hayan sido deportados previamente de Estados Unidos.
Sigue leyendo: Inmigrantes rechazan oferta de Trump para autodeportarse por $1,000
El reingreso al país después de una deportación constituye un delito federal según el artículo 1326 del Título 8 del Código de Estados Unidos.
Cuando una persona con deportación previa es identificada e ingresada a una prisión local, el grupo de trabajo solicita una orden federal de reingreso por delitos graves, que debe ser firmada por un juez federal.
A diferencia de las órdenes istrativas del ICE o las solicitudes de detención, estas órdenes judiciales no pueden ser ignoradas por las jurisdicciones santuario, según la ley de California.
Sigue leyendo: Más de 80 inmigrantes han sido acusados de entrar a EE.UU. por una zona militar
Desde el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales en noviembre de 2024, el gobernador de California, Gavin Newsom, declaró a California como estado santuario para proteger a las comunidades de inmigrantes indocumentados.
Trump impulsa una política para deportar a inmigrantes que no tengan la documentación migratoria que les permita permanecer de forma legal en el país.
Durante las semanas recientes, los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas a incrementado su actividad en el sur de California, con el arresto de decenas de inmigrantes, algunos de ellos, según las autoridades federales, con historial criminal.
Sigue leyendo: Desaparecidos en Estados Unidos: sitio web muestra los rostros de la redada migratoria de Trump
La implementación de la Operación Ángel Guardián representa un desafío directo a las políticas de santuario de California, con implicaciones para la seguridad pública y la relación entre las fuerzas del orden federales y estatales.
Los críticos podrían expresar inquietudes sobre el posible impacto en la confianza de la comunidad y el papel de la intervención federal en asuntos de aplicación de la ley estatales y locales.
La operación pone de relieve el debate en el curso en torno a la aplicación de la ley migratoria y el equilibrio entre la soberanía estatal y la autoridad federal.
Sigue leyendo: ‘Dile a tu papá que se baje del auto’: hispano detenido en Los Ángeles por ICE
Según los fiscales federales, es inmenso el peligro que representa para la comunidad la protección estatal de inmigrantes indocumentados criminales.
En febrero de este año, José Cristian Saravia-Sánchez, de 30 años y originario de México, mató de un disparo a un hombre de Inglewood que intentó impedirle robar un convertidor catalítico.
“Pese a ser un inmigrante indocumentado que fue condenado por robo de vehículo, expulsado de Estados Unidos en 2013 y arrestado 11 veces entre junio de 2022 y agosto de 2024, la ley estatal impidió que las autoridades locales cumplieran con una solicitud de detención migratoria“, dijo la fiscalía.
Sigue leyendo: Pareja latina detenida por obstruir operativo de ICE en Los Ángeles
En su comunicado, la fiscalía de Estados Unidos dijo que el objetivo de la Operación Ángel Guardián es neutralizar, en la medida de lo posible, la política de estado santuario de California y hacer que la comunidad pueda tener una mayor seguridad.
Sigue leyendo:
· ICE arresta a hispano en Los Ángeles durante cita de inmigración
· 239 personas arrestadas en operativos de ICE en Los Ángeles
· Newsom propone reducir la atención médica para inmigrantes indocumentados en California