window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE arresta a hispano en Los Ángeles durante cita de inmigración

Erick Fuentes, de Guatemala, fue arrestado tras acudir a USCIS a su primera cita para regular su condición migratoria; el hispano tiene una deportación previa

In this March 30, 2012 photo, Immigration and Customs Enforcement (ICE) agents take a suspect into custody as part of a nationwide immigration sweep in Chula Vista, Calif. Federal officials say they arrested more than 3,100 immigrants convicted of serious crimes and fugitives in a six-day nationwide sweep. Officials at U.S. Immigration and Customs Enforcement say the sweep included every state and involved more than 1,900 of the agency’s officers and agents. (AP Photo/Gregory Bull)

El hispano está bajo custodia de autoridades migratorias federales. Crédito: Gregory Bull | AP

Un hispano que acudía a su primera cita en Los Ángeles para regular su condición migratoria fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Alrededor de las 8:00 a.m. del lunes 12 de mayo, el guatemalteco Erick Fuentes, de 54 años, acudió a la Oficina de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) con el propósito de tener su primera entrevista como parte del proceso para obtener la residencia permanente.

Sin embargo, lo que parecía ser el primer paso para arreglar su condición migratoria en Estados Unidos, se convirtió en una pesadilla cuando fue arrestado por los agentes federales.

Sigue leyendo: 239 personas arrestadas en operativos de ICE en Los Ángeles

De acuerdo con la esposa de Fuentes, Katherine Aguirre, originaria de Panamá pero con la ciudadanía estadounidense, pensaron que la cita era para ofrecer pruebas sobre su matrimonio.

Aguirre mencionó que desde hace dos años y medio presentó una petición familiar para que Fuentes obtuviera la ciudadanía.

Erick y Katherine se casaron hace 23 años, pero fue hasta 2022 cuando comenzaron con los trámites del proceso para legalizar su condición migratoria, debido a que el guatemalteco llegó por primera vez a Estados Unidos en la década de 1980 sin papeles.

Sigue leyendo: Estudiante universitario de Los Ángeles es deportado por ICE

Originalmente, la cita con el personal de USCIS estaba programada para el 18 de abril con el propósito de verificar que el matrimonio entre ambos era legal y verdadero, por lo que prepararon todos los documentos necesarios, pero la cita se pospuso para el 12 de mayo.

El lunes, el hombre guatemalteco acudió a USCIS en compañía de su esposa e hija, pero ya no volvió a reunirse con sus familiares.

“La entrevista iba bien, ya que llevábamos tanto tiempo casados y conocemos nuestras peculiaridades. Entonces, el oficial nos pidió a mi hija y a mí que saliéramos de la habitación, ya que necesitaba hacerle algunas preguntas individualmente a mi esposo”, dijo Katherine.

Sigue leyendo: “Muéstrame tus documentos”: ICE detiene a otro inmigrante tras romper cristal de su camioneta

“Nos informaron que Erick estaba detenido y no volvería a casa con nosotros. Fue la noticia más desgarradora que jamás imaginé recibir“, agregó la mujer.

Aparentemente, las autoridades migratorias arrestaron a Fuentes porque tiene una deportación previa en su historial, la cual, aseguró Katherine, su esposo la hizo de manera voluntaria.

Por el momento, Erick Fuentes permanece bajo custodia de las autoridades migratorias federales a la espera de saber si enfrentará una nueva deportación.

Sigue leyendo: ICE detuvo con violencia a inmigrante tras salir de la iglesia

Tras el arresto de Erick, Katherine y su hija se encuentran sin la presencia del hombre hispano.

“Entre lágrimas hemos estado trabajando muy duro, muy duro. Hemos estado hablando con abogado, tras abogado“, comentó la hija de Erick y Katherine, Ketzia Umaña.

Sus familiares aseguraron que Erick no tiene antecedentes penales, sin contar la deportación voluntaria previa.

Sigue leyendo: Jueza permite que IRS comparta con ICE información de indocumentados

Katherine y Ketzia crearon una página en GoFundMe en la que piden el apoyo económico de la comunidad para reunir fondos que les permitan pagar asesoría legal para que liberen a Erick, así como para solicitar reabrir su caso para arreglar su condición migratoria.

Sigue leyendo:
· EE.UU. aumentó en un 30% el número de cárceles con migrantes durante el año fiscal 2025
· CBP presume que arrestos de migrantes en frontera sur repuntan un 16.7% mensual en abril
· Abuela mexicana en riesgo de deportación tras equivocar ruta en San Diego

En esta nota

inmigrantes indocumentados
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Los Ángeles

Recibe gratis las noticias más importantes de Los Ángeles diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!