Cómo es el proyecto que reduciría $1,300 en impuestos
El nuevo plan republicano contempla deducciones que reducirían $1,300 en impuestos para millones de contribuyentes, incluidos padres y adultos mayores
La istración de Trump podría aprobar diferentes recortes fiscales a todos los niveles de ingresos. Crédito: Shutterstock
Un nuevo proyecto de ley respaldado por legisladores republicanos busca reducir la carga fiscal de millones de personas en Estados Unidos, con un impacto promedio estimado de $1,300 dólares en impuestos menos por contribuyente. Esta iniciativa incluye varias reformas fiscales que beneficiarían a trabajadores, padres, personas mayores y pequeños negocios.
El plan, aprobado por el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, ampliaría medidas temporales del Acta de Recortes de Impuestos y Empleos de 2017. Si no se extienden estas disposiciones, más del 60% de los contribuyentes enfrentarían un aumento de impuestos en 2026, según la organización no partidista Tax Foundation.
Entre los nuevos beneficios fiscales destaca una deducción adicional de $4,000 dólares para adultos mayores de 65 años. Esta deducción se aplicaría tanto a quienes detallan sus deducciones como a quienes optan por la deducción estándar. Está dirigida a personas con ingresos ajustados de hasta $75,000 dólares si presentan declaración individual, o $150,000 dólares si presentan en conjunto.
También se propone un aumento permanente en la deducción estándar. A partir del año fiscal 2025 y hasta 2028, los montos serían los siguientes:
- Solteros: de $15,000 a $16,000 dólares.
- Jefes de familia: de $22,500 a $24,000 dólares.
- Matrimonios que declaran en conjunto: de $30,000 a $32,000 dólares.
El crédito tributario por hijos también se fortalecería. El monto por cada hijo aumentaría a $2,500 dólares entre 2025 y 2028, antes de volver a los $2,000 dólares actuales.
Además, se eliminaría una regla del IRS que obligaba a reportar ingresos de plataformas digitales superiores a $600 dólares mediante el formulario 1099-K.
Los trabajadores también verían alivios fiscales. El proyecto eliminaría impuestos sobre las propinas y sobre las horas extra, beneficios que se aplicarían por tres años, desde 2025 hasta 2028. Estas deducciones serían “above the line”, lo que significa que reducirían directamente el ingreso bruto ajustado.
Para quienes adquieren un automóvil, se propone una deducción de hasta $10,000 dólares por intereses de préstamos de autos. Sin embargo, el vehículo debe haber sido ensamblado en EE.UU. y el ingreso no debe superar los $100,000 dólares para individuos o $200,000 dólares para parejas.
Los pequeños negocios también se verían favorecidos. El proyecto incrementaría la deducción por ingresos de actividades pasivas del 20% al 23%. Esto beneficiaría a propietarios únicos, asociaciones y corporaciones tipo S.
El umbral para aplicar impuestos sobre herencias se ampliaría. A partir de 2026, el límite aumentaría a $15 millones de dólares por persona o $30 millones de dólares por pareja, y luego se ajustaría según la inflación.
Aunque esta propuesta aún debe avanzar en el Congreso y puede sufrir modificaciones, se espera que sea enviada al Senado antes del Día de los Caídos. Los beneficiarios potenciales deben estar atentos a los avances legislativos, ya que estos cambios podrían impactar directamente en la planificación financiera a corto y mediano plazo.
También te puede interesar:
- La inflación en EE.UU. fue del 2.3% en abril
- El oro sigue en precios históricos: pros y contras de vender
- La moneda de centavo de 2023 vale 60,000 veces más en 2 años
- Seguro Social: 900,000 beneficiarios recibirían un aumento en sus pagos
- Apple deberá pagar $95 millones a clientes por presunto espionaje de Siri