window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Audi e-tron GT quattro: la versión básica que sorprende

Aunque representa la versión más accesible de la gama, el Audi e-tron GT quattro 2026 llega cargado de tecnología, lujo y potencia

El Audi e-tron GT quattro 2026 llega como una gran opción

El Audi e-tron GT quattro 2026 llega como una gran opción. Crédito: Audi. Crédito: Cortesía

Cuando se piensa en una versión de entrada, es común asumir que lo que se recibe es un compromiso entre calidad y precio. Sin embargo, Audi ha demostrado que esto no siempre es así.

Lee también: Tesla y la IA: ¿Va camino de la genialidad o del riesgo?

La firma alemana ha presentado la variante más accesible del e-tron GT, el modelo quattro 2026, y lo ha hecho sin escatimar en prestaciones ni equipamiento.

Puedes leer: Toyota y su lucha por corregir el nombre bZ4X

Este modelo no es una sombra de sus hermanos mayores —RS y RS Performance— sino una propuesta equilibrada, poderosa y tecnológicamente avanzada que pretende democratizar la deportividad eléctrica bajo el sello de los cuatro aros.

A diferencia de las versiones RS que se presentaron primero con bombos y platillos, el e-tron GT quattro llega más discretamente, pero con argumentos sólidos para captar la atención.

Lejos de ser una versión recortada, este sedán eléctrico ofrece cifras que impresionan en cualquier contexto: 496 caballos de fuerza en condiciones normales y hasta 577 caballos con el sistema launch control activado. Además, cuenta con una autonomía de 387 millas, todo por un precio que rondaría los $110,000 dólares en Estados Unidos.

Potencia que no decepciona con el Audi e-tron GT quattro 2026

El tren motriz del Audi e-tron GT quattro 2026 puede ser el menos extremo de la familia, pero no por ello se queda corto en emociones. El sistema dual-motor ofrece tracción integral permanente y un rendimiento excepcional.

En condiciones normales, la potencia se sitúa en 496 caballos de fuerza, pero cuando el conductor activa el launch control —un sistema que optimiza la entrega de energía para una aceleración explosiva— la cifra se eleva hasta 577 caballos. En otras palabras, el quattro no se conforma con ser “la base”, sino que pelea con fuerza en la categoría de las berlinas de alto rendimiento.

La batería, que ite cargas de hasta 320 kW, no solo alimenta este poderío, sino que lo hace de forma eficiente.

Según datos de la marca, es posible recuperar 177 millas de autonomía en tan solo 10 minutos utilizando un sistema de carga rápida. Esta capacidad hace que el modelo sea ideal tanto para viajes largos como para el uso cotidiano, sin el temor de largos periodos de recarga.

Uno de los elementos más destacados es el planificador de rutas e-tron, una función que “preacondiciona automáticamente el sistema de almacenamiento de energía, garantizando así el mejor rendimiento de carga posible”, según explicó un portavoz de la marca.

Esto significa que el coche puede prever las necesidades energéticas en función de la ruta y preparar la batería para una carga rápida incluso antes de llegar a una estación.

Neumático del Audi e-tron GT quattro 2026
Neumático del Audi e-tron GT quattro 2026. Crédito: Audi.
Crédito: Cortesía

Tracción quattro con inteligencia

Como no podía faltar en un Audi con apellido quattro, el sistema de tracción integral es parte integral de la experiencia de conducción. Esta tecnología ha evolucionado más allá de la distribución mecánica del par, y en el e-tron GT quattro es completamente electrónica y dinámica.

El sistema es capaz de analizar en tiempo real las condiciones de adherencia, el estilo de conducción y otros parámetros, ajustando la entrega de potencia de manera inteligente.

El resultado es un comportamiento impecable tanto en aceleraciones como en curvas, asegurando no solo eficacia sino también confianza detrás del volante.

La experiencia que ofrece este modelo se asemeja a la de un gran turismo, con respuestas precisas, equilibrio en las maniobras y un confort de marcha que recuerda que estamos ante un producto .

Estética deportiva, diseño funcional

En términos de diseño, el e-tron GT quattro 2026 no rehúye a su herencia deportiva. Audi ha optado por mantener el perfil bajo y aerodinámico que caracteriza a la gama GT, pero introduce algunos elementos diferenciadores en esta versión.

La silueta tipo coupé es tan llamativa como eficiente: su coeficiente aerodinámico es de apenas 0,24, gracias en parte a tomas de aire activas que reducen la resistencia y mejoran la refrigeración.

En el frontal, destaca una máscara negra en la parrilla, mientras que el Singleframe invertido en color carrocería marca una diferencia estética frente a los modelos RS.

La parte trasera incorpora un difusor con aletas verticales que, además de mejorar la eficiencia aerodinámica, aporta una dosis adicional de deportividad visual.

Espacio y lujo por dentro

El habitáculo del Audi e-tron GT quattro continúa con la filosofía de ofrecer lo mejor incluso en la variante más asequible. Al entrar, se percibe un ambiente moderno, tecnológico y refinado. Los materiales de alta calidad se combinan con una disposición ergonómica, pensada para facilitar la conducción deportiva sin sacrificar la comodidad.

Los asientos delanteros, de tipo deportivo, se pueden ajustar en ocho posiciones y cuentan con reposacabezas integrados. La posición de conducción es baja y envolvente, ideal para una conducción más inmersiva. En cuanto al espacio, los pasajeros traseros tampoco se quedan atrás.

El respaldo del asiento posterior puede abatirse total o parcialmente, ampliando la capacidad del maletero trasero, que ya ofrece 14,3 pies cúbicos. A eso se suma un compartimiento delantero bajo el capó de 2,7 pies cúbicos, útil para objetos pequeños.

El sistema de infoentretenimiento en el e-tron GT quattro se gestiona a través de pantallas digitales de alta resolución, con integración completa de smartphones, navegación avanzada y actualizaciones inalámbricas. Todo está orientado a brindar una experiencia digital fluida, con comandos táctiles e incluso control por voz.

Por supuesto, también se incorporan asistentes de conducción de última generación. El coche incluye control crucero adaptativo, mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia, cámara de visión 360 grados y otras funciones pensadas para incrementar la seguridad y comodidad en el uso diario.

Audi e-tron GT quattro 2026
Audi e-tron GT quattro 2026. Crédito: Audi.
Crédito: Cortesía

El precio como ventaja estratégica

Uno de los factores más importantes que pone al e-tron GT quattro en el radar de muchos compradores es su precio. Mientras que el e-tron GT S comienza en torno a los $126,795 dólares, se espera que esta nueva versión quattro arranque cerca de los $110,000 dólares.

Esto lo posiciona como una alternativa muy atractiva dentro del mercado de sedanes eléctricos de lujo, al ofrecer cifras de rendimiento impresionantes por un costo significativamente menor que los modelos más equipados.

Si bien Audi aún no ha confirmado el precio exacto para Estados Unidos, la expectativa es que este modelo democratice el a la plataforma e-tron GT y permita a más clientes experimentar el futuro eléctrico de la marca sin comprometer deportividad ni exclusividad.

Seguir leyendo:

Sale a la luz un importante secreto de Elon Musk para Tesla

En esta nota

Audi
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!