window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Kaká, el posible asistente de lujo para Ancelotti en la selección de Brasil

Una dupla con historia en Italia que podría reencontrarse en un nuevo rol

Former AC Milan's player Ricardo Kaka waits for the kick off of the Serie A soccer match between AC Milan and Roma at the Milan San Siro Stadium, Italy, Friday, Aug. 31, 2018. (AP Photo/Antonio Calanni)

Ricardo Kaká en el estadio del AC Milan en 2018. Crédito: Antonio Calanni | AP

Kaká.

De acuerdo con CNN Brasil, Ancelotti ya habría ado al exjugador para sumarlo como asistente en este nuevo desafío con miras al Mundial de 2026.

El tiempo apremia: el reglamento de la FIFA establece que el técnico debe entregar la lista de convocados para la doble fecha eliminatoria de junio antes del 18 de mayo. Por tanto, los movimientos deben ser rápidos y estratégicos.

Brasil enfrentará a Ecuador el 5 de junio en Guayaquil y cinco días después recibirá a Paraguay en São Paulo. Serán los primeros encuentros de la era Ancelotti, que arranca en medio de una presión mediática y deportiva considerable tras años sin títulos importantes.

Kaká, por su parte, ya se manifestó con entusiasmo ante el nombramiento del técnico. “¡Bienvenido, míster Ancelotti! Que Dios te bendiga”, escribió en su cuenta de X.

Un pasado glorioso; un futuro por construir

Kaká fue, sin duda, uno de los jugadores más brillantes que dirigió Ancelotti. Juntos en el Milan, formaron una dupla inolvidable.

El brasileño disputó 270 partidos bajo su dirección y, en 2007, alcanzó la cima individual al ganar el Balón de Oro. Bajo el mando del italiano, también conquistó la Champions League, la Serie A, el Mundial de Clubes y dos Supercopas (de Europa e Italia).

Ambos dejaron el club en 2009, aunque sus caminos volvieron a cruzarse en el Real Madrid en 2013. Sin embargo, Kaká regresó al Milan antes de poder jugar un solo minuto con Carletto en esa segunda etapa.

Ahora, más de una década después, podrían reencontrarse desde otra trinchera: no como jugador y entrenador, sino como colegas en el banquillo.

Aunque Kaká no tiene una trayectoria extensa como técnico, cuenta con experiencia reciente al frente de la selección de Kazajistán en el Mundial de Futsal de la FIFA. El reto con Brasil, sin duda, sería de una magnitud completamente diferente.

Tras la eliminación en cuartos de final en Qatar 2022 y otro fracaso en la Copa América 2024, la misión de Ancelotti (y posiblemente de Kaká) será devolverle a la ‘Canarinha’ el protagonismo perdido.

Con nombres como Alisson, Éder Militão, Marquinhos, Vinícius Júnior, Rodrygo y Raphinha en la plantilla, el talento no falta. La clave estará en la dirección.

Sigue leyendo:
· Brasil oficializa a Carlo Ancelotti como nuevo entrenador
· Matías Almeyda rechazó oferta de Rayados de Monterrey porque dirigirá en Arabia
· El mejor gol de Messi, elegido por él mismo, se convertirá en una verdadera obra de arte

En esta nota

Kaká
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Deportes

Recibe gratis el boletín de deportes que un verdadero fan no se puede perder

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!