window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EE.UU. aumentó en un 30% el número de cárceles con migrantes durante el año fiscal 2025

Se estima que el incremento de los centros de detención migratorios se da gracias a acuerdos firmados por el ICE con empresas privadas y agencias locales

La cárcel ubicada Mississippi alberga el mayor número de inmigrantes detenidos con 2,168.

La cárcel ubicada Mississippi alberga el mayor número de inmigrantes detenidos con 2,168. Crédito: Chris Carlson | AP

Durante el pasado mes de abril había al menos 144 centros que albergaban al menos un inmigrante detenido en Estados Unidos, lo que representa un aumento del 30% con respecto a las 111 cárceles con migrantes que operaban en octubre de 2024, cuando comenzó el año fiscal.

Según un análisis de la Universidad de Syracuse, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) aumentó de forma notable los centros en los que tiene detenidos a migrantes durante los primeros seis meses del año fiscal 2025.

El reporte del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), un centro de investigación y análisis de la universidad neoyorquina, atribuyó el incremento de los centros de detención migratorios, en parte, a la cantidad de nuevos acuerdos firmados por el ICE con empresas privadas y agencias locales del orden público.

El Gobierno del presidente Donald Trump ha expandido los contratos con compañías privadas como Core Civic y Geo Group, a la vez que ha alcanzado acuerdos con docenas de agencias estatales y locales del orden público que les permiten retener a migrantes en cárceles locales de todo Estados Unidos.

Al menos cuatro centros de detención han albergado a un promedio de 1,500 personas desde el 1 de octubre de 2024.

La cárcel ubicada en Natchez (Mississippi) alberga el mayor número de inmigrantes detenidos con 2,168; le sigue Lumpkin (Georgia), con 1,717; Pearsall (Texas), con 1,663; y Winnfield (Luisiana), con 1,522 migrantes indocumentados bajo su custodia, dice el reporte.

En conjunto, estos cuatro centros albergan a más del 10% de la población detenida por el ICE en un día cualquiera, según las cifras del control migratorio analizadas por TRAC.

Para el 20 de abril, el ICE tenía a 49,184 inmigrantes bajo su custodia en los centros de detención y mantenía monitoreados a 184,342 inmigrantes y grupos familiares bajo el programa de Alternativas a la Detención (ATD), según datos actualizados el 18 de abril de 2025.

Sigue leyendo:
· Nueva advertencia de USCIS a portadores de Green Card
· El siguiente paso de Trump: deportar a ciertos estadounidenses a El Salvador
· Nayib Bukele descarta frente a Trump retornar a Kilmar Ábrego García a quien califica de terrorista: “La pregunta es absurda”

En esta nota

ICE
Contenido Patrocinado

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter