window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Las tasas hipotecarias en Estados Unidos se mantienen estables, según informe de Freddie Mac

La tasa promedio de la hipoteca fija de referencia a 30 años se registra nuevamente en los 6.76%

Las tasas hipotecarias en Estados Unidos se mantienen estables, según informe de Freddie Mac

La tasa de hipoteca fija a 15 años también se mostró a la baja ubicándose en los 5.89%. Crédito: Shutterstock

Ante un mercado inmobiliario ajustado, el reciente informe del principal comprador hipotecario Freddie Mac genera alivio a los propietarios y futuros compradores, según datos registrados durante la primera semana de mayo, las tasas hipotecarias en Estados Unidos se han mantenido estables.

Luego de alcanzar los casi 8% el año pasado, la última encuesta de Freddie Mac da cierta esperanza, tras mostrar sin cambios la tasa promedio de la hipoteca fija de referencia a 30 años en los 6.76% en comparación con los 7.09% de hace un año.

Al respecto, Sam Khater, economista jefe de Freddie Mac declaró que “el año pasado, por estas fechas, la hipoteca fija a 30 años subía 30 puntos básicos y las solicitudes de compra estaban disminuyendo. Hoy, las tasas son más bajas y se han mantenido estables durante semanas, lo que ha impulsado un aumento continuo en las solicitudes de compra”.

Por su parte, la tasa de hipoteca fija a 15 años también se mostró a la baja ubicándose en los 5.89% de los 5.92% de la semana pasada, en comparación con los 6.38% de hace un año.

El sector desde hace varios años se ha estado enfrentando a grandes problemas como las elevadas tasas hipotecarias, la falta de inventario y crisis de asequibilidad que ha dificultado la entrada de nuevos compradores al mercado.

Para Damian Eales, director ejecutivo de Realtor.com “Estados Unidos se encuentra en un punto muerto en cuanto a transacciones de vivienda, donde, durante los últimos dos años, hemos alcanzado mínimos de 30 años”, señaló.

Según el experto la incertidumbre en el mercado se debe, en gran medida, a las altas tasas de interés “la mayoría de las hipotecas estadounidenses están por debajo del 5%, por lo que las tasas vigentes se acercan al 6.8%, e incluso podrían subir próximamente. Los vendedores se muestran muy reacios a vender porque tendrán que refinanciar a un costo mucho mayor”, dijo.

Sigue leyendo:

En esta nota

hipotecas vivienda
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Empleos

¿Te gustaría recibir ofertas de empleo en Los Ángeles?

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!