window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cápsula espacial de 500 kilos caerá en la Tierra: expertos revelan cuándo y dónde

Se trata de Kosmos 482, una sonda enviada por la Unión Soviética en 1972 con destino a Venus, pero que jamás logró escapar de la órbita terrestre

La cápsula tiene una forma esférica de aproximadamente un metro de diámetro y pesa casi 500 kilos (imagen referencial).

La cápsula tiene una forma esférica de aproximadamente un metro de diámetro y pesa casi 500 kilos (imagen referencial). Crédito: Archivo NASA | AP

Una cápsula espacial soviética, lanzada hace más de medio siglo, podría reingresar a la atmósfera terrestre de forma descontrolada alrededor del 10 de mayo. Aunque aún no se sabe con certeza el punto exacto del impacto, los expertos advierten que la trayectoria actual la lleva a caer cerca del continente americano, en una franja que podría incluir zonas próximas a Estados Unidos.

Se trata de Kosmos 482, una sonda enviada por la Unión Soviética en 1972 con destino a Venus, pero que jamás logró escapar de la órbita terrestre. Su descenso, más de 50 años después, mantiene en vilo a astrónomos y científicos que analizan si la cápsula resistirá el ingreso a la atmósfera o terminará desintegrándose en su caída.

¿Dónde podría caer Kosmos 482?

El área estimada para el reingreso abarca entre los 51,7 grados de latitud norte y sur, lo que incluye regiones tan al norte como Londres o Edmonton y tan al sur como el Cabo de Hornos en América del Sur. Esa franja cubre buena parte del mundo habitado, incluyendo zonas cercanas a Estados Unidos, Europa y América Latina.

Sin embargo, las probabilidades juegan a favor del planeta: el 70% de la Tierra es agua, lo que hace que la posibilidad de impacto en zonas pobladas sea reducida.

Kosmos 482 nunca llegó a su objetivo por un fallo en el cohete de lanzamiento, quedando atrapada en una órbita elíptica alrededor de la Tierra. Aunque la mayor parte de sus componentes ya reingresaron y se quemaron en la atmósfera en las décadas siguientes, la cápsula de descenso sigue girando alrededor del planeta.

Tiene una forma esférica de aproximadamente un metro de diámetro y pesa casi 500 kilos. Fue diseñada para resistir la presión y el calor de la atmósfera de Venus, lo que aumenta la probabilidad de que también soporte la entrada a la atmósfera terrestre.

¿Hay peligro real para la población?

Aunque la situación suena preocupante, los especialistas coinciden en que el riesgo es bajo. El científico holandés Marco Langbroek considera que la cápsula se estrellará a unos 242 km/h y podría mantenerse intacta en el reingreso.

“Aunque no está exento de riesgos, no deberíamos preocuparnos demasiado”, dijo Langbroek en un correo electrónico, según reseña AP.

El riesgo es similar al de la caída aleatoria de un meteorito, varios de los cuales ocurren cada año. Tienes más riesgo de ser alcanzado por un rayo en tu vida”, añadió el experto.

Langbroek también explicó que, aunque el impacto en tierra firme no puede descartarse, la mayor parte del planeta es agua, por lo que las probabilidades apuntan a una caída en el océano.

Uno de los factores que preocupa a los científicos es el estado del escudo térmico y el sistema de paracaídas, después de más de cinco décadas en el espacio.

El astrofísico Jonathan McDowell, del Centro Harvard-Smithsonian, opinó: “Sería mejor si el escudo térmico fallara, lo que haría que la nave se quemara durante su inmersión a través de la atmósfera. Pero si el escudo térmico se mantiene, reingresará intacto y tendrás un objeto de metal de media tonelada cayendo del cielo”.

En esta nota

Viral
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Mundo

Recibe gratis las noticias internacionales más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!