window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Impugnación de Mahmoud Khalil sobre su detención y posible deportación avanza

El mismo juez ha negado previamente los intentos de la istración Trump de trasladar el caso de Khalil fuera de Nueva Jersey

Abogados de Khalil buscan su liberación inmediata argumentan que su detención viola la Primera Enmienda.

Abogados de Khalil buscan su liberación inmediata argumentan que su detención viola la Primera Enmienda. Crédito: Seth Wenig | AP

El juez del Tribunal de Distrito de EE.UU., Michael Fabiarz, determinó que la demanda del exalumno de la Universidad de Columbia Mahmoud Khalil, que argumenta que está detenido ilegalmente, puede continuar en su tribunal de Nueva Jersey, en lugar de un tribunal de inmigración en Luisiana que anteriormente dictaminó que Khalil puede ser deportado.

Es decir, ahora la solicitud de Mahmoud Khalil de permanecer en Estados Unidos tiene una esperanza después de que el juez federal decidió que podía conservar la jurisdicción sobre el caso.

Khalil afirmó que fue detenido y objeto de deportación debido a su discurso en las protestas propalestinas en el campus de Columbia e impugnó su detención basándose en la constitucionalidad de la conclusión del Departamento de Estado de que su presencia continuada en el país podría tener “graves consecuencias adversas en la política exterior” de Estados Unidos.

La istración Trump ha argumentado que las disposiciones de la Ley de Inmigración y Nacionalidad impiden que el tribunal revise el caso de Khalil, pero sus abogados buscan su liberación inmediata, argumentan que su detención viola la Primera Enmienda.

Si bien el juez Michael Fabiarz no abordó el fondo de la impugnación de Khalil, decidió que el caso debía presentarse en su sala para poder evaluar los fundamentos de la istración Trump para la deportación de Khalil. Fabiarz afirmó que un tribunal de inmigración de Luisiana, que ya había autorizado la deportación de Khalil, no tenía la capacidad de analizar a fondo las alegaciones de Khalil.

“Si es necesario investigar los hechos en este caso, podría ser extenso e involucrar evidencia sensible, o nuevas solicitudes de declaración a altos funcionarios”, dijo Fabiarz. “Este no es el tipo de investigación para la que se crearon los tribunales de inmigración”.

Fabiarz determinó previamente que el tribunal de Newark puede conservar la competencia sobre el caso en una decisión emitida a principios de este mes. El juez escribió que aún había “otros obstáculos jurisdiccionales” que considerar antes de reafirmar en su último dictamen que el caso puede permanecer en su tribunal.

El residente legal de Estados Unidos ha estado bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) desde el mes pasado, incluso se le negó la liberación temporal para conocer a su bebé recién nacido, dijo su esposa, Noor Abdalla.

El caso Mahmoud Khalil  se ha convertido en todo un referente del gobierno de Donald Trump, ya que el Departamento de Estado está usando una justificación similar para intentar deportar a otros estudiantes y graduados recientes que fueron partidarios abiertos de la causa palestina.

Khalil, residente permanente legal, fue detenido el 8 de marzo en su apartamento de estudiante en Nueva York. Fue trasladado al número 26 de Federal Plaza, en el bajo Manhattan, y luego a un centro de detención migratoria en Elizabeth, Nueva Jersey, antes de terminar en un centro de detención de Luisiana, según informaron sus abogados.

Después de que sus abogados presentaron una petición para la liberación inmediata de Khalil, un juez federal de Nueva York trasladó el caso a Nueva Jersey el mes pasado.

La semana siguiente, un juez de inmigración en Luisiana dictó que Khalil podía ser deportado después de que el Secretario de Estado, Marco Rubio, invocara una sección de la ley que lo consideraba deportable porque, según afirmó el gobierno, su presencia continua en Estados Unidos tendría una consecuencia adversa en la política exterior.

Sin embargo, recientemente se dio a conocer que Mahmoud Khalil fue detenido sin una orden de arresto el mes pasado, según documentos judiciales publicados la semana pasada.

Las autoridades federales de inmigración afirmaron que “creían que existía un riesgo de fuga y que era necesaria la detención”, sin embargo, los abogados de Khalil sostienen que el DHS necesitaba una orden para entrar en el edificio de apartamentos de su cliente.

 El equipo legal de Khalil solicita que se desestime el caso contra él, al alegar que cooperó con las autoridades durante toda la detención y que no se han presentado pruebas que demuestren que existía riesgo de fuga.

Sigue leyendo:
· ICE arrestó a Mahmoud Khalil sin orden judicial, según reconoció el propio gobierno de Trump
· ACLU de NJ demanda para proteger a estudiantes de Rutgers que son blanco de ICE
· ACLU demanda al gobierno de Trump por cancelar visas de estudiantes universitarios

En esta nota

Mahmoud Khalil
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Inmigración

Recibe gratis las noticias de política e inmigración diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!