window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jaime Lozano rompe con su promotor y toma ventaja para dirigir a Chivas

Jaime Lozano se convirtió en el favorito del director deportivo de Chivas para ser el próximo técnico después de cambiar de promotor

Houston, Texas, Estados Unidos, 22 de junio de 2024. Jaime Lozano, director técnico, durante el partido de fase de grupos del Grupo B de la Copa América 2024, entre la Selección Nacional de México y la Selección de Jamaica, celebrado en el NRG Stadium. Foto: Imago7/ Rafael Vadillo

Jaime Lozano está ganando terreno en la directiva de Chivas para tomar las riendas del Rebaño Sagrado. Crédito: Rafael Vadillo | Imago7

El extécnico de la selección de México, Gallos Blancos de Querétaro y Necaxa.

De acuerdo a los datos que surgieron y que sugieren que el curriculum de Lozano está encima de los demás candidatos que tiene el director deportivo Javier Mier junto con el presidente deportivo Alejandro Manzo y que sería cuestión de horas para que se pueda anunciar el fichaje del exjugador de los Pumas de la UNAM y del Cruz Azul.

Se asegura que Lozano ganó terreno debido a que rompió con su promotor Enrique Nieto y ahora tiene relación con las empresas PitsGroup o Promofut, que representan a muchos jugadores y entrenadores que han estado en Chivas, por lo cual existen muy buenas relaciones y que allanarían el camino para la llegada del conocido Jimmy Lozano.

Los otros candidatos

Frente a esto, surgen otros nombres como el uruguayo Robert Dante Sibolidi que es del gusto del presidente deportivo Alejandro Manzo y que tiene a favor que conoce el fútbol de México, lo que es Chivas y sobre todo que cuenta con una trayectoria con muchos logros como sucedió recientemente con los Tigres que los llevó a coronarse hace dos años.

Mientras que Ignacio Ambriz y Nicolás Larcamón, también son candidatos, pero en el caso de Ambriz existe reticencia a contratarlo de nuevo en virtud de qué segundas partes nunca son buenas, pero de que cuenta con argumentos para ser tomado en cuenta ni duda cabe.

Además Nacho con un plantel adecuado y con una cantera muy fuerte como la del Guadalajara sin duda sabría sacarle provecho para luchar por dejar atrás la racha negativa de ocho años sin poder coronarse campeones, después de que en el torneo Clausura 2017 se coronaron de la mano del argentino Matías Almeyda.

Finalmente con Larcamón y Guillermo Almada, el factor de que estén dirigiendo hace complicado que puedan ser opciones reales para Chivas, sobre todo porque la directiva no quiere invertir en el pago de la cláusula de rescisión de contrato.

Dicho factor complica su llegada a un equipo que requiere de un entrenador que sepa como traer talento a un costo no tan elevado y que puedan competir con un plantel con talento, pero que se niega a mostrarlo en el terreno de juego.

Seguir leyendo:

En esta nota

Robert Dante Siboldi
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Deportes

Recibe gratis el boletín de deportes que un verdadero fan no se puede perder

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!