window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Golpe al narco, aseguran camioneta “monstruo” y armamento en Sinaloa

Ejército asegura camioneta monstruo, cinco vehículos robados y más de 700 cartuchos en operativo contra el crimen organizado en Concordia, Sinaloa

Camioneta monstruo

Camioneta monstruo incautada al narco Crédito: FGR | Cortesía

Una camioneta monstruo con blindaje artesanal, usada por los cárteles de la droga, fue asegurada por fuerzas federales durante un operativo conjunto en el municipio de Concordia, Sinaloa, como parte de patrullajes terrestres en los poblados de El Verde y La Concepción. En la acción también se confiscaron cinco vehículos con reporte de robo y más de 700 cartuchos útiles de distintos calibres.

La camioneta monstruo es una Ford Super Duty modificada con protección casera, es característica de las empleadas por grupos del crimen organizado en enfrentamientos armados.

El aseguramiento se realizó por un operativo conjunto del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública local.

Las autoridades localizaron indicios vinculados al robo y posibles actividades delictivas, entre los cuales se destacan:

  • Vehículos asegurados:
    • Camioneta Ford, línea Super Duty, con blindaje artesanal, conocida como “monstruo”
    • Camioneta RAM 2500, con reporte de robo.
    • Vehículo Volkswagen, línea Jetta, color rojo, con reporte de robo.
    • Camioneta GMC, línea Sierra, con ponchallantas en la caja y reporte de robo.
    • Camión HINO Motor, LTD, propiedad de una empresa de lácteos y con reporte de robo.
  • Armamento y municiones:
    • 35 cartuchos calibre .50.
    • 316 cartuchos calibre 7.62×39 mm.
    • 370 cartuchos calibre 5.56×45 mm.

Todos los elementos incautados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República, que continuará con las investigaciones.

Las autoridades estatales y federales expresaron su compromiso en el combate a la delincuencia organizada, evitando la circulación de vehículos robados y armamento de alto poder en la región.

¿Qué son las camionetas monstruo?

Las llamadas “camionetas monstruo” son vehículos modificados artesanalmente por grupos del crimen organizado en México, principalmente cárteles de droga, para operar en zonas de conflicto.

Estas unidades suelen ser camionetas pick-up de gran tamaño —como las líneas Ford Super Duty, RAM 2500 o Chevrolet Silverado— que son reforzadas con blindaje casero, láminas de acero, estructuras soldadas y en ocasiones con torretas o parapetos desde los cuales se puede disparar.

Algunas incluso llevan ponchallantas, placas metálicas en llantas, y protecciones en los vidrios, transformándolas en auténticos vehículos de combate improvisados. Su objetivo es resistir ataques armados, intimidar rivales y enfrentar a fuerzas de seguridad durante enfrentamientos.

Sigue leyendo:

En esta nota

sinaloa
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de México

Recibe gratis las noticias más importantes de Mexico diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!