Agencia médica de Orange cierra varias clínicas por recortes de fondos federales
La Agencia de Atención Médica del Condado de Orange suspende el servicio en varios centros médicos por el recorte de $13 millones de dólares de fondos federales
El centro médico en Santa Ana suspende actividades en las próximas semanas. Crédito: Damian Dovarganes | AP
Debido a los recortes de fondos federales, la Agencia de Atención Médica del Condado de Orange informó que determinó con cerrar varias de sus clínicas.
Los centros médicos de la agencia ofrecen servicios de salud pública en todas las comunidades del condado con el respaldo de recursos provenientes del sector privado, además de fondos públicos.
Sin embargo, debido a la suspensión del financiamiento federal, la agencia regional tendrá que cerrar la clínica de planificación familiar e infantil, así como suspender el servicio dental en su clínica en 17th Street, en Santa Ana.
Sigue leyendo: Recortes a Medicaid afectarán salud de todos sin importar por quién votaron
La directora de la Agencia de Atención Médica del Condado de Orange, la Dra. Verónica Kelley, declaró que el impacto por el recorte de fondos federales no pueden continuar con sus servicios de salud a las comunidades.
Por el momento, como consecuencia del recorte de fondos federales, la agencia perdió cinco subvenciones, por un total de $13 millones de dólares.
Kelley mencionó que los recursos se utilizan para la vigilancia de enfermedades, determinar sus causas y su posterior tratamiento, además de observar las muestras de laboratorio de la enfermedad.
Sigue leyendo: Advierten que la red de salud estará en riesgo bajo Trump
La directora, quien es ginecóloga obstetra en la clínica de planificación familiar e infantil, lamentó el cierre de la clínica en 17th Street.
De acuerdo con Kelly, la Agencia de Atención Médica del Condado de Orange también reducirá el tamaño de las clínicas para mujeres, bebés y niños (WIC) en Santa Ana y Buena Park.
WIC es un programa federal que ofrece a las familias alimentos saludables gratuitos, educación nutricional, apoyo para la lactancia materna y referencias a servicios de atención médica, cuyo financiamiento disminuyó en unos $750,000 dólares.
Sigue leyendo: Amplían atención médica para adultos mayores y personas con discapacidad
Ante los recortes de fondos federales, la agencia planea ayudar a las familias afectadas a efectuar la transición a otros socios comunitarios, como Medi-Cal, CalOptima y Kaiser Permanente.
Los servicios dentales de la clínica en 17th Street dejarán de prestarse el 6 de mayo, mientras que la clínica de planificación familiar y para niños cerrará actividades el 30 de junio.
Sigue leyendo:
· MediCal da pasos para acabar con la desigualdad en el cuidado de salud
· ‘MediCal me salvó la vida’: sobreviviente de cáncer de la piel
· MediCal amplía el a las doulas o parteras sin necesidad de una referencia