Departamento de Justicia elude plazo de la jueza para retornar a hombre deportado injustamente
El Departamento de Justicia no pudo decir dónde está Kilmar Ábrego García, el hombre de Maryland deportado injustamente a El Salvador
Jennifer Vásquez Sura, esposa de Kilmar Abrego García de Maryland, quien fue deportado por error a El Salvador, durante una conferencia de prensa. Crédito: Jose Luis Magana | AP
Una jueza federal ordenó el viernes al gobierno de Donald Trump que le proporcionara actualizaciones diarias sobre sus esfuerzos para repatriar a Estados Unidos a Kilmar Ábrego García, un hombre de Maryland que fue deportado injustamente a El Salvador.
El ambiente en la sala del tribunal era tenso mientras la jueza, Paula Xinis, reprendió a los abogados del Departamento de Justicia y expresó su frustración ante los esfuerzos del gobierno para cumplir con la orden, según NPR.
La audiencia se realizó tras el fallo de la Corte Suprema del jueves, que confirmó en gran medida la orden original de Xinis de repatriar a Kilmar Armando Abrego García a Estados Unidos.
A pocas horas de la decisión del tribunal superior, Xinis emitió una nueva orden, instruyendo al gobierno federal a “tomar todas las medidas posibles para facilitar el regreso” de Ábrego García a Estados Unidos lo antes posible.
Y ordenó al Departamento de Justicia que proporcionara una actualización inmediata sobre su ubicación y estado, las medidas que el gobierno ha tomado hasta el momento para traerlo de regreso y las medidas adicionales que está considerando.

Un abogado del Departamento de Justicia informó a la jueza federal de distrito Paula Xinis en la audiencia que el gobierno de Trump “aún revisa la decisión de la Corte Suprema” respecto a Kilmar Abrego García, de 29 años, residente de Maryland, quien fue deportado ilegalmente a El Salvador el mes pasado.
El abogado del gobierno, Drew C. Ensign, afirmó no poder responder a las preguntas de la jueza sobre el paradero de Abrego García, incluyendo dónde se encuentra detenido, qué ha hecho el gobierno hasta el momento para asegurar su regreso y qué planes tiene para el futuro.
“Le hago una pregunta muy sencilla”, le dijo Xinis a Ensign. “¿Dónde está?”.
“No tengo esa información”, le respondió Ensign a la jueza.
“Pueden decirme qué pueden, qué no pueden y por qué”, dijo la jueza. “Pero vamos a registrar lo que el gobierno está haciendo o dejando de hacer, si es que hace algo”.
El presidente Donald Trump declaró a la prensa en el Air Force One el viernes por la noche que “si la Corte Suprema dijera ‘devuelvan a alguien’, lo haría”.
“Tengo un gran respeto por la Corte Suprema”, declaró Trump. “No conozco a fondo el caso específico, pero si me dijeran que lo devuelvan, les diría que lo devuelvan a él”.
Los abogados de Abrego García, casado con una ciudadana estadounidense, afirman que el aprendiz de metalero y padre de tres hijos corre peligro de muerte en el Centro de Reclusión Antiterrorista de El Salvador, donde se encuentran muchos pandilleros.
Él huyó de El Salvador en su adolescencia después de que la pandilla Barrio 18 intentara extorsionar a su madre, dueña de una pupía en su pequeño pueblo, y luego intentara reclutar a Abrego García, según sus abogados.
Sigue leyendo:
· Corte Suprema ordena al gobierno de Trump regresar a EE.UU. a inmigrante deportado injustamente
· Jueza ordena a gobierno de Trump regresar a inmigrante hispano deportado por error a prisión de El Salvador
· Gobierno de Trump no cumplirá orden de regresar a hispano deportado por error a El Salvador
· Gobierno de Trump pide a Corte Suprema bloquear retorno de inmigrante deportado por error
· Corte Suprema suspende temporalmente orden de retorno a inmigrante deportado a El Salvador por error
· El Caucus Hispano del Congreso exige el regreso del inmigrante deportado a El Salvador