Demócratas cuestionan si Trump y aliados sostuvieron tráfico de información privilegiada sobre aranceles
Demócratas del Congreso solicitan una investigación sobre posible tráfico de información respecto a los aranceles
El miércoles en la noche, Wall Street repuntó en muchas de sus acciones, luego de que el presidente Donald Trump anunciara una pausa de 90 días a la mayoría de sus aranceles. Crédito: Seth Wenig | AP
Los legisladores demócratas del Congreso se preguntan si el presidente Donald Trump y sus aliados podrían haber actuado indebidamente ante su sugerencia del miércoles de que era un “excelente momento para comprar acciones” poco antes de anunciar la reducción de algunos de sus nuevos aranceles, una medida que impulsó los mercados al alza, según NBC News.
El líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, demócrata por Nueva York, declaró el jueves que los demócratas “necesitan llegar al fondo de la posible manipulación bursátil que se está desarrollando ante el pueblo estadounidense, incluyendo si tenían algún conocimiento previo los de la Conferencia Republicana de la Cámara de Representantes sobre la decisión de Trump de pausar los imprudentes aranceles que implementó”.
“Varios del Congreso exigirán enérgicamente respuestas y transparencia, especialmente en lo que respecta a las decisiones de compra de acciones que puedan haberse tomado en los últimos días”, declaró Jeffries a los periodistas.
Un grupo de 19 demócratas de la Cámara de Representantes, encabezados por la representante Maxine Waters, la demócrata de mayor rango en el Comité de Servicios Financieros de la Cámara, envió una carta al presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Paul Atkins, solicitando una investigación sobre posibles violaciones de información privilegiada y manipulación del mercado relacionadas con el anuncio de los aranceles. NBC News informó que obtuvo la carta con antelación.
Poco después de la apertura del mercado bursátil a las 9:30 a. m. ET del miércoles, Trump escribió en Truth Social: “¡¡¡ESTE ES UN GRAN MOMENTO PARA COMPRAR!!! DJT”.
Unas horas más tarde, alrededor de la 1:30 p. m., Trump anunció la reducción del arancel a la mayoría de los países, excepto China, a un nivel base del 10%.
El anuncio disparó las acciones de inmediato: el índice Nasdaq subió casi un 12 %, el S&P 500 un 9,5 % y el Promedio Industrial Dow Jones un 8 %.
La Casa Blanca negó que Trump estuviera manipulando el mercado y acusó a los demócratas de “partidismo”.
“Es responsabilidad del presidente de Estados Unidos tranquilizar a los mercados y a los estadounidenses sobre su seguridad económica ante el alarmismo constante de los medios de comunicación”, declaró el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, en un comunicado.
No hay pruebas de que Trump intentara manipular los mercados ni de que él, o alguno de sus asesores y aliados, actuara con base en información privilegiada. Sin embargo, el momento en que se publicaron los comentarios en redes sociales ha suscitado peticiones de escrutinio.
Senadores demócratas piden investigación sobre posible tráfico de información privilegiada
La senadora Elizabeth Warren, demócrata por Massachusetts, argumentó que la publicación de Trump en Truth Social era “al menos suficiente humo” para una investigación, pero declaró a la prensa que cree que debería provenir de una entidad independiente, “no de demócratas ni republicanos”.
“Creo que necesitamos una investigación completa e independiente sobre quién estaba comerciando, quién ganó dinero, quién sabía qué y cuándo lo supo”, declaró Warren.
Además, los senadores Adam Schiff, demócrata por California, y Ruben Gallego, demócrata por Arizona, enviaron el jueves una carta a la jefa de gabinete de Trump, Susie Wiles, y al representante comercial Jamieson Greer solicitando una investigación sobre posibles conflictos de intereses relacionados con las acciones del miércoles.
Sigue leyendo:
· Por qué son tan importantes para la economía global los bonos del Tesoro de EE.UU. y qué papel tuvo su caída en que Trump pausara los aranceles
· El temor a los aumentos de precios por aranceles impulsa a los consumidores a abastecerse de productos básicos
· ¿Cuáles son los aranceles que Trump ha impuesto a los principales socios comerciales?