window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

USCIS ayudó a ICE a detener a 10 inmigrantes en sus oficinas

La agencia para trámites migratorios llamó a ICE para detener a inmigrantes que estaban en instalaciones en Miami, Florida

Las personas fueron arrestadas por oficiales de distintas agencias.

Las personas fueron arrestadas por oficiales de distintas agencias. Crédito: USCIS | Cortesía

La agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) confirmó que ayudó a agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a detener a 10 inmigrantes en sus instalaciones de Miami, Florida, en medio del plan de deportaciones masivas del gobierno del presidente Donald Trump.

La agencia no precisó qué hacían estos inmigrantes en la oficina, donde se acude al Ajuste de Estatus o la petición de alguna visa, incluso algunas personas podrían estar acompañando a alguien más.

“El USCIS facilitó el arresto de más de 10 extranjeros indocumentados en nuestra oficina de Miami”, dijo la agencia en un mensaje en su cuenta de Facebook.

Al parecer los oficiales de la agencia tenía conocimiento claro de los inmigrantes, ya que señalaron que algunos dejaron vencer sus visas y se quedaron como indocumentados en el país, mientras otros tenían órdenes de deportación.

Estos extranjeros se quedaron en el país más tiempo del permitido por su visa, tenían órdenes de deportación o ingresaron a EE.UU. sin inspección”, dijo la agencia. “Muchas gracias al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y a nuestros aliados policiales por detenerlos”.

Muchos inmigrantes que acuden a USCIS pueden ser indocumentados que apliquen por el Estatus de Protección Temporal (TPS), Dreamers, gente que busque otro tipo de visa, como VAWA (de violencia doméstica).

Incluso hay gente que pudiera acudir a la oficina para su trámite de Green Card bajo petición familiar o matrimonio, pero la agencia no especificó si a estas personas se les tendió una trampa citándolas bajo la promesa de un trámite y siendo detenidas por oficiales de ICE.

En imágenes compartidas por USCIS se ven también a agentes de la DEA y del FBI como parte de un operativo

El abogado Carlos Valdez, quien opera en California, cuestionó que haya detenido a los inmigrantes en un espacio considerado “seguro” donde la gente acude a realizar un trámite migratorio.

“¿Qué hace el USCIS al permitir arrestos en sus oficinas? Los inmigrantes acuden a estos espacios en busca de servicios, no para ser atrapados y detenidos. Esto es una completa traición a la confianza y un ataque a las comunidades vulnerables”, consideró el abogado en un mensaje en el post compartido por USCIS en su cuenta de Instagram.

Las actuales políticas migratorias del presidente Donald Trump contemplan la detención de cualquier indocumentado, sin importar si tiene o no historial criminal.

Sigue leyendo:
· Gobierno de Trump pide a indocumentados autodeportarse con CBP Home, pero ¿podrán volver a Estados Unidos?

En esta nota

USCIS
Contenido Patrocinado

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter