window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Senado confirma como secretario de Comercio a Howard Lutnick, defensor de los aranceles

Howard Lutnick es señalado como un miembro clave del equipo económico del presidente Trump en medio de crecientes tensiones comerciales

Se prevé que Lutnick juegue un papel central en la agenda comercial de Trump.

Se prevé que Lutnick juegue un papel central en la agenda comercial de Trump. Crédito: Alex Brandon | AP

El Senado votó el martes por 51 a 45 para confirmar a Howard Lutnick como secretario de Comercio del presidente Trump, colocando en su lugar a uno de los principales funcionarios económicos de la istración que ayudará a supervisar una agenda en torno a aranceles y proteccionismo.

De esta manera, la Cámara Alta ratificó al consejero delegado de la firma de inversiones Cantor Fitzgerald y uno de los responsables del proceso de transición presidencial tras las elecciones.

El recién nombrado secretario de Comercio jugará un papel clave en la política económica del país, un puesto que tiene competencias en temas de comercio, tecnología, infraestructura, telecomunicaciones o propiedad intelectual, entre otros.

Además, asumirá una “responsabilidad directa adicional” sobre la Oficina del Representante Comercial de EE.UU., una agencia independiente que trabaja junto al Departamento de Comercio en la imposición de aranceles, según anunció Trump en noviembre.

A decir de los expertos, Lutnick jugará un papel central en la agenda comercial de Trump, ya que el presidente amenaza con imponer aranceles contra una amplia gama de socios comerciales, incluidos aliados clave como Canadá y México.

Si bien el alcance y la escala de los aranceles de Trump recaen en el presidente, el Departamento de Comercio está a cargo de implementar nuevos impuestos a las importaciones y aprobar solicitudes de exenciones.

Lutnick también supervisará la Oficina de Industria y Seguridad (BIS), la agencia responsable de implementar prohibiciones a las importaciones y exportaciones, junto con otras normas comerciales relacionadas con la seguridad nacional.

El nuevo secretario de Comercio, de 63 años, tiene previsto reunirse esta misma semana con el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, para abordar la decisión de Trump de imponer aranceles “recíprocos” a la Unión Europea por el impuesto del IVA y también al aluminio y al acero.

Trump anunció aranceles del 25 % para México y Canadá, pero aplazó su entrada en vigor al 4 de marzo después de que esos países accedieran a aumentar el control fronterizo para reducir el tráfico de fentanilo y la llegada de migrantes a territorio estadounidense.

El presidente sí cumplió la imposición de un arancel adicional del 10 % para China, que fue respondido por gravámenes similares por parte del gigante asiático.

También ha firmado dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25 % a todas las importaciones de aluminio y acero, que entrarán en vigor a partir del 12 de marzo.

Sigue leyendo:

Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Política

Recibe gratis las noticias de política e inmigración diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!