window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Con la gripe? Quédate en casa, no contagies a todos en tu empleo

Estudio encuentra que la mayoría de trabajadores y supervisores prefieren que sus colegas enfermos no vayan a trabajar

Si estás enfermo, mejor quédate en tu casa.

Si estás enfermo, mejor quédate en tu casa. Crédito: Archivo | Shutterstock

Con la llegada del invierno, llega la temporada de resfríos y gripes. Hay quienes estornudos, fiebres y dolores no logran detenerlos en su camino a la oficina. Pero, ¿es aconsejable hacerlo y correr el riesgo de contagiar a los otros empleados?

En un estudio realizado por OfficeTeam, el 82% de los gerentes entrevistados indicó que su empresa aconsejaba a los trabajadores a quedarse en casa en estos casos. Y sin embargo, la misma encuesta encontró que el 85% de los empleados iba a trabajar de todos modos. Entre ellos, el 36% de los empleados dijo que lo hacían porque no se sentían tan mal como para no trabajar, y el 32% porque no querían atrasarse con el trabajo.

Pero el esfuerzo de los trabajadores enfermos no es apreciado entre sus compañeros y supervisores. El 42% de los empleados entrevistados dijo que preferiría que las personas enfermas se quedasen en sus casas; y otro 42% que les molestaba mucho cuando sus colegas ni siquiera se cubrían la boca para estornudar o toser.

Estas fueron otras de las respuestas del estudio:

  • El 85% de los trabajadores de oficina dijo que iban a trabajar aunque estuviesen enfermos.
  • Entre ellos, el 36% dijo hacerlo porque se sentían suficientemente bien como para trabajar y el 32% porque tenían demasiado trabajo y no se querían atrasar.
  • Otro 12% dijo que aunque necesitasen faltar, su empresa no le daba días por enfermedad y necesitaban el dinero y un 9% que preferían guardarlos, por las dudas de necesitarlos más adelante.
  • Un 4% confesó que temía que su supervisor se enojara con ellos y por iban de todos modos a la oficina.

OfficeTeam ofreció tres consejos para considerar en estos casos:

  1. Si no te sientes teriblemente mal y crees que puedes hacer el trabajo, a pesar de la enfermedad, pídeles a tus supervisores hacer la labor y terminar tus asignaciones desde tu casa.
  2. Sé un buen compañero. Si trabajar desde tu casa no es una opción y no puedes dejar de ir a la oficina, trata de mantenerte lejos de tus colegas, cúbrete la boca para toser o estornudar, lávate las manos con frecuencia y vete de la oficina en cuanto termines el trabajo que debías completar.
  3. Hoy por mí, mañana por ti. Si tu compañero se enferma, ofrécete a ayudar con su trabajo, de este modo, cuando seas tú el que se contagia la gripe, probablemente tu compañero te ofrezca una mano.

En esta nota

Salud
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Los Ángeles

Recibe gratis las noticias más importantes de Los Ángeles diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!