window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Foto: Revelan certificado de defunción de Juan Gabriel

El documento atribuye la muerte principalmente a una enfermedad cardiovascular arteriosclerótica

Juan Gabriel

Juan Gabriel Crédito: Agencia Reforma

El portal web TMZ reveló el acta de defunción de Juan Gabriel, emitida por el Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles.

El documento atribuye la muerte principalmente a una enfermedad cardiovascular arteriosclerótica. También toma en cuenta factores como la hipertensión, diabetes y el historial de neumonía del cantante.

Alberto Aguilera Valadez, nombre verdadero del “Divo de Juárez”, falleció el domingo 28 de agosto en Santa Mónica, California.

juan gabriel

En esta nota

Juan Gabriel
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Entretenimiento

Recibe gratis los titulares sobre tus celebridades favoritas diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!