window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Posada anunciará su retiro

El receptor boricua se va después de 17 años sólo con Yanquis

Al fin, Posada decide  irse.

Al fin, Posada decide irse. Crédito: AP

NUEVA YORK (AP).- El catcher puertorriqueño Jorge Posada anunciará su retiro este mes tras 17 años con los Yanquis de Nueva York pese a que tenía ofertas de varios otros equipos, dijo ayer a The Associated Press una persona informada de la decisión.

La persona pidió no ser identificada porque la decisión del cinco veces estelar no se anunció aún en forma definitiva. La radio deportiva WFAN informó primero sobre el tema.

Posada, de 40 años, ganó cinco Series Mundiales con los Yanquis, que lo seleccionaron en la vigesimocuarta ronda del draft amateur de 1990.

Se convirtió en agente libre al final de la temporada pasada, la última de un contrato de cuatro campañas y 52 millones de dólares.

Hace algunas semanas, Posada reconoció que su carrera con los Yanquis se había terminado, pero aseguró que recibió y analizaba varias ofertas de otros equipos.

Su último año fue marcado por las dificultades, ya que perdió su puesto como catcher y en mayo se autoexcluyó de la alineación cuando había sido designado noveno en el orden de bateo antes de un juego contra los Medias Rojas de Boston.

Con su retiro, el paracorto Derek Jeter y el cerrador panameño Mariano Rivera serán los únicos sobrevivientes del grupo que llevó a los Yanquis a cuatro Series Mundiales entre 1996 y 2000 y a una más en 2009. Andy Pettitte se retiró tras la campaña 2010.

Sólo Bill Dickey y Yogi Berra tienen más partidos como receptores de los Yanquis que el boricua, que llegó a 1,574.

Posada perdió el puesto antes de la última temporada y no pudo adaptarse rápido a su nuevo papel como bateador designado. El ambidextro iba de .165 contra lanzadores zurdos cuando el 14 de mayo lo mandaron al noveno puesto.

Terminó el año con su peor promedio en las Ligas Mayores, de .235 con 14 jonrones y 44 remolcadas en 115 partidos. En septiembre jugó poco, luego que los Yanquis convocaron a su prospecto venezolano Jesús Montero.

Aún así, el puertorriqueño dio el imparable de la victoria contra Tampa Bay el 21 de septiembre, que le aseguró a Nueva York la División Este de la Liga Americana.

Posada bateó de .429 en la serie divisional contra Detroit, en que recibió ovaciones y constantes cánticos de apoyo en el Yankee Stadium.

En su carrera, Posada bateó de .273 con 275 jonrones y 1.065 impulsadas. Ganó cinco veces el premio Silver Slugger al catcher de mejor bateo en la liga.

Hace una semana, los Rays de Tampa Bay mostraron interés en firmar a Posada.

En esa ocasión, el exastro boricua de los Yanquis no negó, pero tampco confirmó las negociaciones. Posada jugó toda su vida con la famosa novena del Bronx.

Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Deportes

Recibe gratis el boletín de deportes que un verdadero fan no se puede perder

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!