Multas Metro van a tribunal
Nueva entidad atiende quejas; grupo de pasajeros se opone a sistema
Los pasajeros de Metro tienen desde este mes un tribunal para resolver casos de multas obtenidas en trenes, autobuses y estacionamientos del sistema de transporte.
Si una persona es multada por utilizar el servicio sin pagar, por ejemplo, en lugar de acudir al Tribunal Superior de Los Ángeles, su asunto será tratado por el tribunal de Metro. Las multas oscilan entre los 350 y 35 dólares. Desde su arranque oficial, la oficina ha recibido solo dos querellas.
Para Sunyoung Yang, organizadora del Sindicato de Pasajeros (BRU), el simple hecho de que existan multas a s es indignante. “La razón por la cual los pasajeros no están pagando las tarifas es porque el MTA [Metro] continúa incrementando los precios”. Yang dijo que si los precios fueran más razonables, los pasajeros respetarían el sistema de a la mayoría de los trenes, que utilizan el código de honor.
“Multar a la gente pobre y estudiantes por no pagar la cuota es una forma cruel de acoso”, dijo Yang. “MTA tiene muchas ganancias, podrían distribuir sus ingresos de una mejor manera, en lugar de invertir en tribunales o en más seguridad”.
Según Yang, MTA ha creado barreras institucionales que lo hacen inaccesible a los s. “La colaboración que el Sheriff tiene con ICE nos hace pensar que por ahora, están acosando a los pasajeros para corroborar si pagaron el peaje, pero ¿qué sigue? ¿pedirles prueba de estatus migratorio?”
Por el momento, el tribunal de pasajeros de Metro -a cargo de Helen Valenzuela- está atendiendo quejas únicamente relativas a multas por mal uso del estacionamiento.
Valenzuela asegura que muy pronto se podrán comenzar a atender las quejas de pasajeros.
“Esperamos que la información llegue a más gente para que se acerquen a nosotros”, dijo Valenzuela.
El número para ar al Tribunal de Metro es (213) 922-6878. Para presentar su queja debe tener consigo la multa, en la cual aparece un folio que se le pedirá al momento de hacer el reporte.